PASOS PARA CRIAR BETTAS II Continuamos con la II parte de Pasos para criar betas. Ahora lo mas importante es fijarnos en nuestros progenitores. Progenitores Mi intención no es otra que la de conseguir un ejemplar CT Súper-red. Por tanto tengo que buscar posibles cruce, entre ellos barajé este, un CT cambo-red y un CT marmolado red green copper (más o menos). Hembra Macho ¿Están preparados para juntarlos? Eso es un gran incógnita pero lo mejor para saberlo seria viendo las bandas verticales de la hembra. O bien mirándole el oviducto fuera. Y nuestro macho debe tener el nido bien terminado. Abrazos y puesta Como ya vemos que esta todo listo, los soltamos y que empiecen cuanto antes que es eso y no mas lo que esperamos. ¡Y voilá! Estábamos deseosos de esto pero hay que tener suerte de que nuestra hembra sea colaboradora y no se los coma y que nuestro macho sea un Don Juan y los fecunde bien. Una vez terminada la puesta, procedemos a retirar a la hembra dejando al cuidado de los huevos al padre. Con un poco de suerte eclosionaran pasadas las 24-36h, así que paciencia que en la III parte de Pasos para criar bettas nos dedicaremos a los alevines en cuestión. Autor: Aragones Imágenes: Aragones 1ª Edición y publicación: rpichu 2ª Edición y publicación: Elma Arreglos de texto: Elma Maquetación de imágenes: Elma Fuente: www.portalpez.com