- 3 Ene 2007
- 1.279
- 3
- 38
TIPOS DE ACUARIOS PARA CÍCLIDOS DEL LAGO TANGANICA
Antes de montar tu acuario para cíclidos del lago Tanganica debes de informarte sobre los requerimientos de las especies que vas a mantener.
Introducción al lago
El lago Tanganica se encuentra en África central, en el valle del Rift, siendo uno de los lagos más grandes y profundos no sólo del continente africano, sino del mundo.
Habitat
Para reproducir el hábitat del lago, hay que diferenciar las distintas zonas que podemos encontrarnos en este para después adecuar nuestro acuario en función de las especies que hemos elegido.
En el lago encontramos una primera zona de playas y zonas poco profundas. Algunas de estas con pequeñas zonas de rocas, donde destacan las playas de arena.
Según nos adentramos lago adentro, podemos encontrar zonas mixtas de conchas y rocas.
Y por último, en la profundidad del lago destacan los fondos de arena con grandes macizos de roca.
Tipo de acuario
En función de la capacidad del acuario nos permitirá elegir una u otras especies con su correspondiente tipo de zona e incluso si contamos con mucho espacio, podríamos hacer un acuario en el que incorporar varias zonas.
Estos elementos son muy importantes ya que determinarán los distintos territorios.
Si el acuario es de entre sesenta u ochenta litros, la mejor opción son los llamados “conchícolas”. Dentro de este grupo encontramos los que sólo utilizan las conchas vacías para las puestas y los que hacen de ellas sus casa. Para este último grupo debemos de preparar el acuario con una cama de cuatro centímetros de arena fina cubierta por el mayor numero de conchas posibles.
En este tipo de acuarios también podemos introducir parejas ya formadas de otras de las especies más pequeñas del lago como Altolamprologus o Julidochromis.
Si el acuario es superior a los ciento veinte litros, podemos crear cualquiera de las zonas.
Si queréis un acuario con zona de conchas y piedras, o de arena y piedras, tienen que ser superiores a dos cientos litros.
Por lo general, en los acuarios para el lago Tanganica, es mas importante la longitud del acuario que la altura. De esta forma podremos generar mas zonas de territorio al tener la base mayor superficie.
Sin embargo para algunas especies como Cyprichromis y Cyphotilapias es recomendable al menos cincuenta centímetros de altura y acuarios superiores a los tres cientos o cuatro cientos litros.
Materiales
Para recrear el lago hay que usar una arena de tonos medios y de granulometría fina. Parecida a la que encontramos en las playas.
Las conchas vacías que encontramos en el lago son de caracoles neothauma, originarios del lago. Pero también podemos usar otras conchas mayores a los tres o cuatro centimetros.
Las rocas también deben de ser oscuras, podemos usar cualquier tipo de rocas, siendo el granito, la cuarcita y la arenisca de texturas porosas muy similares.
Los troncos, salvo artificiales, no es conveniente introducirlos ya que acidifican el agua.
Por lo general no encontramos ninguna planta en el lago, pero podemos introducir algunas compatibles como anubias barteri o vallisneria gigantea e incluso flotantes como la lemna minnor. En el caso de plantar debemos de tener claro que son muchas las especies que escarban, por lo que es conveniente colocar una red en el fondo para que las raíces se enganchen.
TIPOS DE ACUARIOS
Acuarios conchícolas
Fotos de mariosuantri
Acuarios mixtos
Fotos de hectorguerro
Acuarios grandes y alargados
Fotos de silver76
Acuarios conchícolas


Fotos de mariosuantri
Acuarios mixtos


Fotos de hectorguerro
Acuarios grandes y alargados


Fotos de silver76
Autor: mariosuantri
Imágenes: mariosuantri, hectorguerrero y silver76
Edición y Publicación: Elma
Arreglos de texto: Elma
Maquetación de imagen: Elma
Fuente: www.portalpez.com
Última edición: