- 3 Ene 2007
- 1.279
- 3
- 38
Primero hablemos de los camarones filtradores, como el conocido Atyopsis moluccensis. Estos camarones son especialistas en su forma de alimentación, desarrollando patas delanteras como un aparato filtrador, ¡sí, como si tuvieran su propio sistema de filtrado incorporado! Estos amigos peludos dirigen sus abanicos erizados contra la corriente, filtrando el agua en busca de comida. Un dato curioso es que su consumo de energía es muy bajo gracias a esta técnica de espera pasiva
.
Pero cuidado, si decides tener estos camarones en tu acuario, necesitas una corriente fuerte y constante. ¿Por qué? Porque si no, ¡pobrecitos, se mueren de hambre! Y no olvides que, debido a su pacífica naturaleza, es mejor tenerlos con compañeros de tanque tranquilos, como caracoles de agua o gambas enanas
.
.
Entre los camarones más grandes y llamativos está el Atya gabonensis, conocido como el camarón vampiro. A pesar de su nombre aterrador, no es carnívoro ni depredador. Una de las características más emocionantes de este camarón es su capacidad de cambiar de color. ¡Imagínate verlo cambiar a amarillo, rojo, verde, azul, marrón o incluso rosa!
Estos no son tus camarones comunes; cada uno tiene características únicas que los hacen destacar en el mundo de la acuariofilia.
Atyopsis moluccensis
El Atyopsis moluccensis, también conocido como camarón de bambú, es probablemente uno de los camarones filtradores más conocidos entre los aficionados a los acuarios. Lo que lo hace especial es su habilidad para filtrar el alimento del agua. Con sus patas delanteras evolucionadas como un aparato filtrador, este camarón se alimenta pasivamente filtrando partículas suspendidas del agua. Son tranquilos y pacíficos, perfectos para acuarios comunitarios tranquilos. Necesitan una corriente fuerte en el acuario para imitar su hábitat natural de aguas rápidas y para garantizar un suministro adecuado de alimentos
.
Atyopsis spinensis
Esta especie es menos conocida pero igual de fascinante. Aunque hay menos información disponible sobre Atyopsis spinensis, comparte características similares con el Atyopsis moluccensis en términos de hábitat y comportamiento. Al igual que su pariente más famoso, es probable que el spinensis también requiera corrientes de agua fuertes para facilitar su alimentación por filtración.
Atya gabonensis
El Atya gabonensis, conocido comúnmente como el camarón vampiro, es una especie asombrosa por su capacidad de cambiar de color. Pueden mostrar una variedad de colores, incluyendo blanco, gris, amarillo, rojo, verde, azul, marrón y rosa. Su coloración puede variar según el entorno, la dieta y la edad. Además de su impresionante paleta de colores, este camarón se alimenta también por filtración. Al igual que los Atyopsis, el Atya gabonensis necesita un acuario con corrientes fuertes y buena filtración. Es importante también proporcionar suficientes escondites y un hábitat que imite su entorno natural
.
Atya scabra
El Atya scabra es otra especie de camarón filtrador, aunque no es tan común como el Atya gabonensis o el Atyopsis moluccensis. Su cuidado y requerimientos son similares a los de las otras especies mencionadas, con un énfasis en la necesidad de corrientes fuertes y buena calidad de agua. Su alimentación se basa en la filtración de partículas suspendidas en el agua.
Atya pilipes
Por último, tenemos al Atya pilipes, otra especie fascinante que también emplea la alimentación por filtración. Aunque es menos conocida que las otras especies mencionadas, comparte los mismos requerimientos básicos de hábitat y cuidados. Son camarones ideales para aquellos aficionados a los acuarios que buscan algo un poco diferente y están dispuestos a proporcionar las condiciones necesarias para su bienestar.
.
Sin embargo, es importante destacar que incluso en tanques con mucha antigüedad es poco probable que haya suficientes microorganismos para alimentar a los camarones, por lo que se recomienda ofrecerles complementos alimenticios
.
Algo curioso que quizás no sabías es que poco tiempo después de poner madera en el acuario, puede aparecer una substancia gelatinosa. Esta placa bacteriana es devorada por camarones y caracoles, ¡así que no te asustes si la ves!
.
Ahora, ¿qué pasa con las plantas en tu acuario de camarones?
Las plantas no son solo decorativas, sino fundamentales para mantener un ecosistema acuático saludable. El musgo de Java, el helecho de Java y las anubias son excelentes opciones. Proporcionan oxígeno, refugio y comida para los camarones.
¿Has pensado alguna vez en la importancia de las hojas secas en un acuario? Pues resulta que son una parte crucial del hábitat natural de los camarones. No solo eso, las hojas muertas de árboles de hojas anchas y caducas liberan ácidos húmicos que ayudan en el proceso de muda de los camarones y pueden neutralizar sustancias nocivas. Por lo tanto, ¡no te olvides de incluir hojas secas en tu acuario de camarones!
.
Ahora, hablemos de ciclado del acuario, un proceso vital para asegurar un ambiente saludable para tus camarones. Este proceso permite que las bacterias del filtro se reproduzcan y transformen amoníaco y nitritos en nitratos, mucho menos dañinos para tus camarones. Se recomienda ciclar el acuario durante al menos cuatro semanas antes de introducir cualquier animal. Y aquí va un tip: puedes acelerar el proceso inoculando tu nuevo tanque con lodo o material filtrante del filtro de un acuario existente, ¡una forma genial de añadir una gran cantidad de bacterias vivas desde el principio!
..
En cuanto a los camarones más grandes, como el Atya gabonensis, es importante proporcionar un tanque adecuadamente plantado con especies como Vallisneria spiralis para ofrecerles refugio. También es crucial dotar al acuario de una corriente adecuada y una óptima filtración para mantener mínima la presencia de compuestos nitrogenados. La temperatura ideal para estos camarones oscila entre los 20 y los 28ºC, siendo lo más adecuado mantenerlo entre los 24 y los 26ºC
.
Además, la coloración del Atya gabonensis puede variar con la edad del animal, presentando tonos azulados, grises oscuros, blancos e incluso marrón rojizo. ¿Sabías que el macho dominante con el tiempo toma una coloración rojo-anaranjado muy brillante? ¡Imagínate lo impresionante que se vería en tu acuario!
.
Finalmente, es fundamental recordar que cuando mantengamos invertebrados en el acuario de agua dulce, debemos prestar especial atención a no suministrar al agua ningún tratamiento químico con cobre, ya que estos animales son muy sensibles a este metal. Con cuidado y condiciones adecuadas, puedes disfrutar de la presencia de estos fascinantes animales durante muchos años
Si estás listo para dar el paso y montar tu propio gambario, no olvides suscribirte para obtener más consejos y trucos. ¡Nos vemos en el próximo video!
Por cierto ¿Tienes alguna pregunta sobre gambarios? ¡Deja tu comentario y te responderemos en nuestro próximo video! Y también puedes visitar portalpez.com y hacer tus consultas y mostrar tus acuarios.
¡Y eso es todo por hoy! Recuerda, un gambario exitoso es una combinación de paciencia, cuidado y amor por estas pequeñas criaturas. Con la información que te hemos proporcionado, estás en el camino correcto para crear un hermoso y saludable hogar para tus gambas. ¡Hasta la próxima!
Algunas curisidades sobre estos .camarones:
Camarones que Bailan bajo el Agua: Los camarones filtradores, como los de la especie Atya scabra, tienen una manera única de alimentarse. Despliegan abanicos en sus patas para filtrar partículas de alimento del agua. Este "baile" bajo el agua es no solo una curiosidad, sino también un espectáculo visual fascinante en el acuario
· Camarones como Indicadores de Salud del Acuario: Los camarones son sensibles a las condiciones del agua. Un cambio en su comportamiento o color puede ser un indicador temprano de problemas en el acuario, como la calidad del agua o enfermedades
· .
· Reproducción Fascinante: Observar la reproducción de los camarones en el acuario puede ser una experiencia encantadora. Algunas especies de camarones tienen procesos de cría únicos y ver a los camarones bebé explorando el acuario puede ser una experiencia educativa y entretenida
· La Dieta Omnívora: Los camarones de acuario tienen una dieta omnívora, lo que significa que comen tanto materia vegetal como animal. Su dieta puede incluir desde larvas de mosquitos hasta verduras cocidas, lo que los hace interesantes de alimentar

Camarones o gambas filtrantes gigantes
[MEDIA] ¿Sabías que existen camarones que literalmente filtran el agua para alimentarse? ¿Te imaginas tener uno de estos en tu acuario? Pues bien, hoy...