- 3 Ene 2007
- 1.279
- 3
- 38
LOS DISCOS NO SON DELICADOS
Bueno, como sabéis me gusta hacer microreportajes de las cosas.
Os cuento, a mediados de Febrero con todos los problemas del agua, cuarentenas etc... He estado absolutamente masacrada a llamadas de la gente. Uno de los amigos me decía que tenía sus seis discos (dos grandes y cuatro pequeños) muy mal, que se le morían... ¿Amén de tener algo???!!!! El agua de su grifo estaba saliendo a 8,9 de PH.
Y a pesar de repetirme a mí misma que ¡NUNCA meteré en mi casa discos de nadie!!! jajajajaja pues, estaba tan tan agobiado que cedí y hala a poner un acuario enfermería. Tuve que sacar una pareja mía para limpiarlo y acondicionarlo a los que me venían.
Al final ¡tengo dos acuarios con peces que NO son míos!!!!!
Mi absoluta sorpresa fue cuando abrimos la caja y empece a sacar los bichos, asustada pensé: ¡Estos no los saco adelante ni por casualidad!!!!
Debo de aclarar que los vi tan tan mal que los tres primeros días ni siquiera les saque fotos pues pensé que...
Así que para que vayáis entendiendo el proceso deciros que estas fotos son ya cuando empezaban a reaccionar al tratamiento.
AVISO: Las imágenes son fuertes y, como siempre, fotos malas malas malas, como es costumbre en mí.
Allá van las primeras.
6 días después...
Sí, la verdad que ha sido mucho más:
- ph bestial que los quemo.
- Infección bacteriana
- Algo que no había visto en todos estos años.
En la foto no se aprecia bien pero era horrible,
unos gránulos amarillo brillante, como si fueran pus
que al ir cayendo dejaban unas heridas espantosas en los pobres peces.
Podéis imaginar que si no he rellenado la ficha de diagnóstico y demás
es porque parece que el final va a ser feliz... ¿O no?
Os dejo con la intriga, sigo.
Tercera entrega 10 días después.
Aunque todavía quedan restos y heridas sin cerrar se ve la franca mejoría.
Falta la ultima entrega, un vídeo que acabo de sacarles ahora mismito, lo que tarde en subir lo cuelgo.
Ahora a esperar que coman bien. Hoy es su último día de tratamiento y claro,
con el handicap de tenerles que cambiar todos los días el 50% del agua,
y con la calidad que tenemos últimamente...
Los jodíos artemia viva si comen pero la papilla todavía dicen que para mí.
Hay uno con heces raras, pero ya estoy muchísimo más tranquila, han sobrevivido los seis.
Y por último hoy, 15 días después, agüita limpia y clara, contaminada eso si, pero sin antibióticos.
Ahora a vigilarlos, ponerlos fuertes y devolverlos a su casita.
Así que si alguien me vuelve a decir que los discos son delicados, pues eso, le muerdo la yugular.
No he visto animales más fuertes y duros que estos.
Lo único que piden es comida y AGUA DE CALIDAD.
La verdad que lo he pasado mal pensando no los sacaba pero estoy super satisfecha de haberlo logrado.
La pena es que me estoy encariñando con ellos y claro tendrán que volver a su casa.
¡Hay uno que me encanta!!
Aunque ya sabéis que lo mío no son ni las fotos ni explicarme,
voy a intentar hacer unas pequeñas reflexiones y explicaciones.
Todos preguntáis por el tratamiento, pero ni uno sólo ha preguntado qué es lo que en realidad han tenido estos peces.
Yo reconozco que a pesar de tantos años y de haber visto muchas cosas, no había visto esto en particular.
En estos peces se han juntado muchos factores:
- Recién importados.
- Debilitados por el viaje.
- El ph tan altísimo (con la consecuente bajada y subida)
- Y en definitiva tres cambios de acuarios en unos 10 días.
¡Tengo bastante claro que los bichines traían algo que se mantuvo, digamos paralizado, por las Mega UVA
y que al salir de ahí y en el plazo de 8 días de incubación brotó,
mucho más fuerte y acusado por las peculiares circunstancias del agua en estos momentos.
Soy anti medicaciones total, la mayoría de las veces el propio organismo de los peces con agüita limpia combate casi todo.
En este caso y dada la gravedad de los bichos (y de nuevo os recuerdo no tenia nada claro que era)
me arriesgué a poner un tratamiento muy muy fuerte, que ha durado 14 días y acerté.
En efecto, sí, es lo mismo que utilicé cuando la peste.
No sabéis cómo me cabreo cuando me llaman por teléfono y preguntan,
y después de hablar un rato me dicen: "tengo esto y esto otro y también esto..."
y yo: "de momento sólo cambios de agüita y vigila y me llamas si ves algo".
Y ellos: "Pero ¿Le echo esto o aquello?"
Vamos, que por narices hay que echarles algo a los peces.
Muchos tenéis una colección de medicamentos que ya ya....
Nuestros niños sobreviven NO gracias a nuestros tratamiento sino a pesar de ellos.
Es absurdo matar moscas a cañonazos, lo normal es utilizar un matamoscas y dejar el cañón para cuando se necesite.
¡Huy... Cómo me he levantado hoy!!!!
6 días después...
Sí, la verdad que ha sido mucho más:
- ph bestial que los quemo.
- Infección bacteriana
- Algo que no había visto en todos estos años.
En la foto no se aprecia bien pero era horrible,
unos gránulos amarillo brillante, como si fueran pus
que al ir cayendo dejaban unas heridas espantosas en los pobres peces.
Podéis imaginar que si no he rellenado la ficha de diagnóstico y demás
es porque parece que el final va a ser feliz... ¿O no?
Os dejo con la intriga, sigo.
Tercera entrega 10 días después.
Aunque todavía quedan restos y heridas sin cerrar se ve la franca mejoría.
Falta la ultima entrega, un vídeo que acabo de sacarles ahora mismito, lo que tarde en subir lo cuelgo.
Ahora a esperar que coman bien. Hoy es su último día de tratamiento y claro,
con el handicap de tenerles que cambiar todos los días el 50% del agua,
y con la calidad que tenemos últimamente...
Los jodíos artemia viva si comen pero la papilla todavía dicen que para mí.
Hay uno con heces raras, pero ya estoy muchísimo más tranquila, han sobrevivido los seis.
Y por último hoy, 15 días después, agüita limpia y clara, contaminada eso si, pero sin antibióticos.
Ahora a vigilarlos, ponerlos fuertes y devolverlos a su casita.
Así que si alguien me vuelve a decir que los discos son delicados, pues eso, le muerdo la yugular.
No he visto animales más fuertes y duros que estos.
Lo único que piden es comida y AGUA DE CALIDAD.
La verdad que lo he pasado mal pensando no los sacaba pero estoy super satisfecha de haberlo logrado.
La pena es que me estoy encariñando con ellos y claro tendrán que volver a su casa.
¡Hay uno que me encanta!!
Aunque ya sabéis que lo mío no son ni las fotos ni explicarme,
voy a intentar hacer unas pequeñas reflexiones y explicaciones.
Todos preguntáis por el tratamiento, pero ni uno sólo ha preguntado qué es lo que en realidad han tenido estos peces.
Yo reconozco que a pesar de tantos años y de haber visto muchas cosas, no había visto esto en particular.
En estos peces se han juntado muchos factores:
- Recién importados.
- Debilitados por el viaje.
- El ph tan altísimo (con la consecuente bajada y subida)
- Y en definitiva tres cambios de acuarios en unos 10 días.
¡Tengo bastante claro que los bichines traían algo que se mantuvo, digamos paralizado, por las Mega UVA
y que al salir de ahí y en el plazo de 8 días de incubación brotó,
mucho más fuerte y acusado por las peculiares circunstancias del agua en estos momentos.
Soy anti medicaciones total, la mayoría de las veces el propio organismo de los peces con agüita limpia combate casi todo.
En este caso y dada la gravedad de los bichos (y de nuevo os recuerdo no tenia nada claro que era)
me arriesgué a poner un tratamiento muy muy fuerte, que ha durado 14 días y acerté.
En efecto, sí, es lo mismo que utilicé cuando la peste.
No sabéis cómo me cabreo cuando me llaman por teléfono y preguntan,
y después de hablar un rato me dicen: "tengo esto y esto otro y también esto..."
y yo: "de momento sólo cambios de agüita y vigila y me llamas si ves algo".
Y ellos: "Pero ¿Le echo esto o aquello?"
Vamos, que por narices hay que echarles algo a los peces.
Muchos tenéis una colección de medicamentos que ya ya....
Nuestros niños sobreviven NO gracias a nuestros tratamiento sino a pesar de ellos.
Es absurdo matar moscas a cañonazos, lo normal es utilizar un matamoscas y dejar el cañón para cuando se necesite.
¡Huy... Cómo me he levantado hoy!!!!
Autora: mmuffy
Imágenes: mmuffy
Edición y publicación: Elma
Arreglos de texto: Elma
Maquetación de imágenes: Elma
Fuente: www.portalpez.com
Panegírico: mmuffy, Ana, inolvidable.
Última edición: