- 3 Ene 2007
- 1.279
- 3
- 38
Herichthys steindachneri (Jordan & Snyder, 1899)
Mojarra del Ojo Frío
Mojarra del Ojo Frío
Nombre común: Mojarra del Ojo Frío.
Nombre científico: Herichthys steindachneri (Jordan & Snyder, 1899).
Clasificación:
• Orden: Perciformes.
• Familia: Cichlidae.
• Subfamilia: Cichlasomatinae.
Biotopo:
Habita en pozas anchas de hasta 5 metros de profundidad, con agua muy dura y azul-verdosa que corre formando corrientes de suave a moderadas sobre un lecho de grandes rocas, arena y grava que presenta poca vegetación.
Distribución:
Cuenca del río Pánuco en la vertiente atlántica de México, río Ojo Frío que drena al río Gallinas, tributario éste del río Santa María por encima de la cascada de Tamul en la Huasteca Potosina.
Esperanza de vida: Sin datos.
Forma:
Cuerpo alargado y hocico pronunciado y fuerte, presenta dos dientes faríngeos grandes y filosos en el labio superior.
Coloración:
El color base va desde pardo a dorado con una franja negra horizontal interrumpida, de grosor variable que corre del borde posterior del ojo al pedúnculo caudal. Los opérculos presentan manchas negras.
Tamaño: Machos 35cm, hembras 25cm.
Diferencias sexuales:
La única diferencia para sexarlos es por el tamaño, siendo los machos mas grandes que las hembras.
Acuario: A partir de 400 litros.
Temperatura: Entre 18ºC - 25º C.
Agua: PH 8,GH 30ºdGH.
Decoración:
A base de un sustrato de arena, ya que son excavadores, y rocas formando refugios. Las plantas quedan desaconsejadas por sus hábitos excavadores.
Alimentación:
Acepta cualquier tipo de alimentos comerciales, vivos y congelados, en su hábitat natural se alimenta de peces.
Comportamiento:
Aparentemente son peces tranquilos pero a la larga acabaran atacando y matando al resto de peces que convivan con él.
Reproducción:
Realizan la puesta en las paredes de cuevas que ellos mismos cavan. Los huevos eclosionan en unas 72 horas, cuando los alevines comiencen con la libre natación los alimentaremos con artemia salina recién eclosionada.
Observaciones:
Ficha realizada por: JOLU.
Fotos de:
Ficha editada por: Analic.
Fuente: http://www.portalpez.com
Última edición: