- 3 Ene 2007
- 1.279
- 3
- 38
Laetacara thayeri (Steindachneri, 1875)
Cíclido de pecho rojo
Cíclido de pecho rojo
Nombre común: Cíclido de pecho rojo.
Nombre científico: Laetacara thayeri (Steindachneri, 1875)
Clasificación:
• Orden: Perciformes.
• Familia: Cichlidae.
• Subfamilia: Cichlasomatinae.
Biotopo: Habitan en zonas de corriente con abundante vegetación y escondrijos para poder esconderse.
Distribución:
En el río Amazonas, Solimoes y en el río Negro en Brasil y en el alto Amazonas, y en los ríos Tigre, Ucayali y Yavarí en Perú.
Esperanza de vida: sin datos.
Forma:
Cuerpo ovalado y comprimido lateralmente, la aleta dorsal terminada en punta a diferencia del L. flavilabris, éste es mas grande y redondeado.
Coloración:
En la mitad superior el color base es de tonos marrones con iridiscencias rojas y azules verdosos, mientras que en la mitad inferior tiene tonos rojos. Las aletas dorsal y caudal son transparentes con zonas amarillas, mientras que las ventrales y anales tienen tonos azulados. Desde la boca hasta la mitad del cuerpo le atraviesa una barra ascendente negra.
Tamaño: 15 cm.
Diferencias sexuales:
Son casi inexistentes, las hembras tienen algo más cortas y redondeadas las puntas de la aleta dorsal.
Acuario: A partir de 60 litros.
Temperatura: Entre 22ºC y 28ºC.
Agua: PH 6.5 a 7.GH máximo 10º dGH.
Decoración:
Con abundante vegetación, con refugios y piedras planas dispuestas en forma horizontal.
Alimentación:
Acepta todo tipo de alimentos comerciales, vivo, congelado y papillas.
Comportamiento:
Muy pacifico y tímido, fuera de la época de cría.
Reproducción:
Ambos progenitores cuidaran de la puesta y los alevines. Son incubadores de sustrato abierto, pueden llegar a depositar puestas de más de 800 huevos. Los huevos eclosionan entre las 48-72 horas después de la puesta. Tras nadar libremente los alevines comerán los nauplios de artemia recién eclosionados.
Observaciones:
Ficha realizada por: JOLU.
Fotos de:
Ficha editada por: Analic.
Fuente: http://www.portalpez.com
Última edición: