- 3 Ene 2007
- 1.279
- 3
- 38
Herichthys carpintis (Jordan & Snyder, 1899)
Cíclido Texas Verde
Cíclido Texas Verde
Nombre común: Cíclido Texas Verde, Cíclido Perlado, Cíclido Perla.
Nombre científico: Herichthys carpintis (Jordan & Snyder, 1899).
Clasificación:
• Orden: Perciformes.
• Familia: Cichlidae.
• Subfamilia: Cichlasomatinae.
Biotopo:
Habita en ríos y lagunas de aguas claras con sustratos arenosos, aunque los lodos pueden estar presentes en algunas áreas. Zonas con abundante vegetación.
Distribución:
Laguna Carpintero, de allí su nombre, en la boca del río Pánuco, en las cercanías de Tampico, Tamaulipas, México. También se los halla en el río Verde y en el río Soto y sus afluentes.
Esperanza de vida: Entre 5 y 10 años.
Forma:
Cuerpo comprimido lateralmente. Las aletas ventrales, la dorsal y la anal finalizan en punta, siendo estas dos ultimas muy alargadas. Las aletas pectorales y la caudal son más bien redondeadas.
Coloración:
El color base es gris parduzco a azulado, con muchas manchas irregulares en color azul brillante y una pequeña mancha azul en medio de su cuerpo. Esta mancha desaparece en algunos ejemplares para convertirse de alguna manera en franjas bastante anchas. Según el estado anímico del pez el fondo pasa del gris parduzco, a un azul oscuro volviéndose en tal caso las manchas mucho más sobresalientes.
Tamaño: Machos 30cm, hembras 25cm.
Diferencias sexuales:
Los machos son mas grandes que las hembras, además, las aletas del macho son más largas y puntiagudas. Los machos suelen desarrollar una giba frontal pronunciada a diferencia de la hembra que apenas la desarrolla.
Acuario: A partir de 200 litros para una pareja.
Temperatura: Entre 24ºC - 27ºC.
Agua: PH entre 6.5 - 7.5; GH alrededor de 10º dGH, máximo 17ºdGH.
Decoración:
A base de rocas y troncos formando cuevas para que delimiten sus territorios. Sustrato de granulometría media dado que les gusta excavar. Las plantas quedan desaconsejadas dado sus hábitos excavadores.
Alimentación:
Son omnívoros, aceptan todo tipo de alimento, como verduras, insectos, lombrices de tierra, peces pequeños y los alimentos comerciales con preferencia los especiales para cíclidos.
Comportamiento:
Se trata de un pez muy agresivo. Este comportamiento menguará si comparte un acuario de grandes dimensiones con otros cíclidos de similar talla y carácter.
Reproducción:
Se trata de un criador sobre sustrato, en abierto. Cuando la pareja esta en época de reproducción mostrarán la típica librea del género, que consiste en una serie de barras negras en disposición vertical en la mitad posterior de su cuerpo.
Ponen alrededor de 250 huevos que serán depositados sobre una piedra preferentemente plana, los huevos eclosionarán a partir de las 48 horas siguientes en función de la temperatura del agua.
Observaciones: El Herichthys carpintis y el H. cyanoguttatum son muy similares, de ahí la confusión. La principal diferencia entre las dos especies se encuentra en el color y forma de las marcas, siendo en el H. carpintis irregulares tanto en forma como en disposición, mientras que en H. cyanoguttatus la forma es de sucesiones de puntos dispuestos en hileras horizontales. Cabe destacar que los puntos no tienen porque estar alineados en cyanoguttatus, pero estos si que son de mucho menor tamaño que en H. carpintis.
Ficha realizada por: JOLU.
Fotos de: alejo1.
Ficha y fotos editadas por: Analic.
Fuente: http://www.portalpez.com
Última edición: