- 3 Ene 2007
- 1.279
- 3
- 38
Crenicichla urosema (Kullander 1980)
Slender pike cichlid (cíclido lucio alargado)
Slender pike cichlid (cíclido lucio alargado)
Nombre común: Slender pike cichlid (cíclido lucio alargado).
Nombre científico: Crenicichla urosema (Kullander 1980).
Clasificación:
• Orden: Perciformes.
• Familia: Cichlidae.
• Subfamilia: Cichlinae.
Biotopo:
Habita en aguas claras de corrientes rápidas, refugiados en las rocas.
Distribución:
Se encuentra solamente en la parte baja de río Tapajós.
Esperanza de vida: Sin datos.
Forma:
Cuerpo alargado y muy comprimido lateralmente, y de poca altura, con forma de torpedo.
Coloración:
El color base es azul-grisáceo distribuidos por todo el cuerpo, poseen una banda negra horizontal que va desde la boca hasta la base de la aleta caudal. En época de reproducción, la aleta caudal y dorsal muestran un reborde exterior de un rojo intenso. La hembra en dicho periodo se vuelve más redondeada, y en la mitad inferior y anterior de su cuerpo posee un amarillo intenso.
Tamaño: Machos 9cm, hembras 7cm.
Diferencias sexuales:
Los machos son algo más grandes que las hembras, tienen entre dos y cinco bandas verticales, mientras que las hembras no tienen ninguna. En época de reproducción las aletas caudales de los machos poseen un reborde intenso azul en el exterior, seguido de uno rojo. Las hembras tienen el reborde exterior únicamente en rojo, en esta misma etapa, también poseen un reborde blanco en la aleta dorsal, del que carecen los machos.
Acuario: A partir de 150 litros.
Temperatura: Entre 26ºC - 28ºC.
Agua: PH sobre 5,5 ,GH menor a 7º dGH.
Decoración:
A base de rocas colocadas a diferentes alturas, donde puedan refugiarse.
Alimentación:
Se trata de un depredador, teniendo que suministrarle alimento vivo tales como peces, insectos o trozos de carne. También aceptara alimentos comerciales y papillas.
Comportamiento:
Se trata de un pez muy agresivo con cualquier tipo de especie que se le mantenga, conviene mantenerlo con peces de su mismo tamaño, porque sino los vera como presas.
Reproducción:
Los cuidados son llevados por la hembra, el macho podrá participar una vez que los alevines logren nadar libremente. Los huevos eclosionarán en torno al tercer día y nadarán libremente en otros cuatro días más. Estarán a cargo de los padres a lo largo de tres meses.
Observaciones:
Ficha realizada por: JOLU.
Fotos de:
Ficha editada por: Analic.
Fuente: http://www.portalpez.com
Última edición: