- 3 Ene 2007
- 1.279
- 3
- 38
Crenicichla lucius (Cope, 1870)
Chui en Ecuador
Chui en Ecuador
Nombre común: Chui en Ecuador.
Nombre científico: Crenicichla lucius (Cope, 1870).
Clasificación:
• Orden: Perciformes.
• Familia: Cichlidae.
• Subfamilia: Cichlinae.
Biotopo: Amazónico
Distribución:
Se encuentra en el río Napo en Ecuador y Perú, también en los ríos Nanay, en el bajo Morona, Ampiyacu, Mazan y Ucayali, todos estos en Perú.
Esperanza de vida: Sin datos.
Forma:
Cuerpo alargado y muy comprimido lateralmente y con forma de torpedo. Posee la aleta caudal lanceolada, la cabeza es angulada.
Coloración:
En la parte superior del cuerpo posee unos tonos verde oliva a marrón claro, en la parte inferior los tonos son más claros, desde beige hasta gris plata. Las aletas dorsal, anal y caudal cuentan con iridiscencias rojas y azules, en la aleta caudal tiene un ocelo de forma elíptica de color negro, rodeado de un color beige.
Tamaño: Alrededor de 18cm.
Diferencias sexuales:
Los machos tienen las aletas más alargadas y finalizan en punta, mientras que las hembras poseen un reborde exterior blanco en la aleta dorsal y un abultamiento de la zona abdominal.
Acuario: A partir de 200 litros.
Temperatura: Entre 24ºC - 27ºC.
Agua: PH entre 6 - 7, GH entre 2º – 10º dGH.
Decoración:
A base de troncos y piedras grandes, formando cuevas y escondites. Zonas plantadas protegiendo los tallos para que no sean desenterradas.
Alimentación:
Se trata de un depredador teniendo que suministrarle alimento vivo como peces, insectos o trozos de carne. También aceptara alimentos comerciales y papillas.
Comportamiento:
Se trata de un pez pacifico comparado con el resto de especies del genero, sin olvidarnos que se comerá cualquier pez que le entre en su boca.
Reproducción:
Cuando se forma una pareja hay que separar al resto de peces que estén en el acuario. La hembra mostrará un rojo intenso en la zona del abdomen. La puesta rondará los 200 huevos, siendo cuidados por la hembra, el macho se encargara de la defensa de su territorio. Los huevos eclosionarán en torno al tercer día, y nadarán libremente en otros cuatro días más. Con cinco semanas su tamaño rondará los 2,5 cm de largo, momento adecuado para separar a las jóvenes de sus padres.
Observaciones:
Ficha realizada por: JOLU.
Fotos de:
Ficha editada por: Analic.
Fuente: http://www.portalpez.com
Última edición: