- 3 Ene 2007
- 1.279
- 3
- 38
CONSEJOS PARA EL TRANSPORTE DE LOS PECES
Como ya sabemos los peces necesitan mantener una temperatura y unos parámetros similares al acuario en el que se encuentran.
Habitualmente vamos a la tienda, compramos los peces y nos vamos rápido para nuestra casa para evitar que esos parámetros cambien, sobre todo en invierno la bajada de temperatura puede ser mortal en poco tiempo.
Pero, ¿qué ocurre cuando esto no es posible?. A veces, por muy diversas causas, no podemos irnos inmediatamente a nuestra casa, incluso puede que hayamos recorrido cientos de km para comprar esos peces.
Lo primero que debemos hacer es advertir al dependiente que el pez tiene por delante un largo camino para que nos los meta en bolsas individuales o, como mucho, dos individuos por bolsa en caso de ser especies pequeñas y tranquilas, debemos tener en cuenta que van a estar en un lugar muy reducido y se estresarán, con lo que si son mínimamente territoriales pueden llegar a atacarse, además contaminarán más el agua.
Hay unos parches de calor que pueden mantener la temperatura, pero no siempre están disponibles y sino hemos sido previsores tendremos que pasar sin ellos.
Bueno, ya tenemos a nuestros peces en bolsitas, cada uno con la suya, un tercio aproximadamente de agua y los dos tercios restantes con aire. En este caso concreto es tan necesario tener suficiente agua como oxígeno, en algunas tiendas nos dirán que cuanta menos agua mejor, debemos insistir en que el pez debe sobrevivir ahí varias horas y necesitamos que el agua se contamine lo menos posible tanto como que haya oxígeno suficiente. El paso siguiente es muy sencillo, una simple bolsa de congelados, de esas que venden en los supers para transportar los congelados a casa, pues metemos nuestros pececitos ahí, todas las bolsas bien juntitas y de pie, no es necesario tumbarlas, como es natural cuantas más bolsas con agua más fácil será que se mantenga la temperatura. Cerramos bien la bolsa y nuestros peces ya están dispuestos para un largo viaje.
No es necesario abrir las bolsas cada hora, ni cada dos horas, personalmente compro los peces lejos de mi casa, al principio seguía todas la instrucciones que me daban y la verdad es que no he encontrado ninguna ventaja, más bien inconvenientes, en la tienda saben cerrar muy bien las bolsas dejando la máxima cantidad de aire posible, si yo las abro luego nunca consigo dejar tanto aire. Mis peces habitualmente son comprados el sábado por la mañana, pernoctan en sus bolsitas cerradas dentro de un acuario para no perder la temperatura, el domingo después de comer pasan a la bolsa de congelados y unas 4 horas más tarde procedo a adaptarlos al acuario que será su hogar, es decir, entre la compra y la suelta pasan mas de 24 horas en las que no abro las bolsas para nada.
Mapase2 comenta que en algunas tiendas añaden oxigeno terapéutico sin cargo alguno y también tenemos la posibilidad de añadirle unas pastillas que venden para aportar oxígeno en el caso de que viaje sea muy largo.
Hasta ahora sólo he tenido dos problemas, con neones negros, demasiados en una bolsa 6, se estresaron mucho y perdieron color (que recuperaron una vez adaptados a su nuevo hogar), con guramis dorados dos en una bolsa, uno atacó al otro, pero pude salvarlo con un pequeño tratamiento.
Espero que estos pequeños consejillos os sirvan de algo.
Autora: rpichu
1ª Edición y publicación: rpichu
2ª Edición y publicación: Elma
Arreglos de texto: Elma
Fuente: www.portalpez.com
Última edición: