- 3 Ene 2007
- 1.279
- 3
- 38
Apistogramma bitaeniata (Pellegrin, 1936)
Apistogramma de dos bandas
Apistogramma de dos bandas
![bitaeniata_zps92a34615.jpg](http://i209.photobucket.com/albums/bb268/portalpez/atlas/Peces-de-Agua-Dulce/Perciformes/Ciclidos/Apistogramma-bitaeniata/bitaeniata_zps92a34615.jpg)
Foto: crf
Nombre común: Apistogramma de dos bandas.
Nombre científico: Apistogramma bitaeniata (Pellegrin, 1936).
Clasificación:
• Orden: Perciformes.
• Familia: Cichlidae.
• Subfamilia: Geophaginae.
Biotopo: Habita en aguas negras en pantanos y lagos con zonas de mucho sedimento, hojas y raíces.
Distribución: En Leticia, Colombia, Igarapé Preto y Lago Tefé en Brasil. Nanay, Mazán y Tigre en Perú.
Esperanza de vida: sin datos.
Forma:
Cuerpo alargado, aplanado y muy estilizado, aletas muy desarrolladas al igual que los radios de la aleta dorsal.
Coloración:
El color base es gris amarronado con las aletas de color amarillo, tiene dos lineas negras que atraviesan el cuerpo, iridiscencias en la cara, también posee en la unión de la aleta dorsal con el cuerpo una franja rojo oxido.
Tamaño: Machos 9cm, hembras 6cm.
Diferencias sexuales:
Machos mas grandes que las hembras, las aletas mas desarrolladas y terminadas en punta en los machos.
Las hembras son amarillas con un punto negro en la mitad de la aleta dorsal, las hembras tiene las aletas ventrales negras.
Acuario: A partir de 60 litros.
Temperatura: 23ºC a 29ºC.
Agua: PH entre 5.0 y 6.0, GH de 2 a 6ºdGH.
Decoración:
Sustrato oscuro para resaltar mas sus colores, densamente plantado, con varios refugios y plantas flotantes para tamizar la luz.
Alimentación:
Aceptara desde alimento seco a alimento congelado, vivo, papilla.
Comportamiento:
Se trata de un pez muy tranquilo, pudiendo convivir varios machos con sus hembras en acuarios grandes.
Reproducción:
La hembra elegirá el lugar para hacer la puesta, normalmente una cueva, las puestas son muy pequeñas, no son peces muy prolíficos. Entre los dos o cuatro días los huevos eclosionaran, cuando los alevines empiecen a nadar libremente tendremos que suministrarles artemis salina recién eclosionada.
Observaciones: Se trata de un pez muy sensible a los medicamentos.
Ficha realizada por: JOLU.
Fotos de: crf.
Ficha y foto editadas por: Analic.
Fuente: http://www.portalpez.com
Última edición: