- 3 Ene 2007
- 1.279
- 3
- 38
Apistogramma regani (Kullander, 1980)
Nombre común: No tiene.
Nombre científico: Apistogramma regani (Kullander, 1980).
Clasificación:
• Orden: Perciformes.
• Familia: Cichlidae.
• Subfamilia: Geophaginae.
Biotopo:
Habita en todo tipo de aguas donde se forman colchones de hojas de los arboles en el fondo del río.
Distribución:
En el bajo río Negro: en las islas Anavilhanas, en los "igarapés" de Sao Jorge, Mestrinho, en el Lago Redondo.
Esperanza de vida: Alrededor de 3 años.
Forma:
Cuerpo alargado y comprimido lateralmente, la aleta caudal es redondeada.
Coloración:
El color base es gris-amarillento, con bandas verticales oscuras. En la zona suborbital destacan los tonos azules iridiscentes. La aleta dorsal cuenta con los dos primeros radios de color negro, siendo el resto transparentes con iridiscencias azules y rojas. Estas misma coloración la presentan en la aleta caudal y anal.
Tamaño: Machos 6cm, hembras 4cm.
Diferencias sexuales:
Los machos son mas grandes que las hembras y con la aleta dorsal y anal terminadas en punta. En las hembras son redondeadas, los machos en la aleta caudal tienen de cuatro a nueve bandas verticales, en cambio la de las hembras son transparentes.
Acuario: A partir de 60 litros.
Temperatura: Entre 25ºC - 27ºC.
Agua: PH 6,5 , GH 5º dGH.
Decoración:
A base de refugios, zonas bien plantadas y procurándoles un colchón de hojas en el fondo.
Alimentación:
Aceptara todo tipo de alimentos comerciales, vivo, congelado y papillas.
Comportamiento:
Pacifico fuera de la época de cría, si están en un espacio reducido los machos se volverán agresivos entre ellos.
Reproducción:
Esta especie es polígama, por tanto el macho en su territorio alberga a varias hembras. Cuando llega la época de reproducción la coloración de las hembras cambia a ser amarillo. No es una especie muy prolífica, las puestas generalmente oscilan entre 20 y 70 huevos. Los huevos eclosionarán pasadas 24 a 48 horas de la puesta. Los alevines nadarán libremente a los 7 días y tendremos que alimentarlos a base de artemia salina recién eclosionada.
Observaciones:
Ficha realizada por: JOLU.
Fotos de:
Ficha editada por: Analic.
Fuente: http://www.portalpez.com
Última edición: