- 3 Ene 2007
- 1.279
- 3
- 38
UTILIZACIÓN DEL FILTRO EXTERIOR COMO REACTOR DE CO2
Bueno, es un tema que muchos ya conoceréis pero aquí lo dejo para los que todavía no lo tengan muy claro.
MATERIALES:
- Nuestro sistema de co2 (ya sea comercial o de forma casera).
- 1 Cuenta gotas de los utilizados en medicina para inyectar el suero y demás (2 Euros).
- 1 Aguja de las de jeringuilla (30 cts la jeringuilla completa).
- 1 Válvula anti retorno (2 euros).
Empezaremos insertando la válvula anti retorno entre el cuentagotas y la válvula estranguladora que viene en el kit de suero,
que compraremos en la farmacia, siempre teniendo en cuenta la dirección del CO2
que normalmente nos viene con una flechita en la misma válvula, nos quedaría como se ve en la fotografía.
Con ayuda de la jeringuilla inyectaremos un poco de agua en el cuentagotas por un orificio que nos viene en el mismo provisto de un taponcito.
De esta forma ya tendremos el cuentagotas armado para luego graduar la entrada de CO2.
En el otro extremo del tubo que nos sale del cuentagotas colocaremos la aguja de la jeringuilla.
]
Seguidamente doblamos la aguja con cuidado hasta conseguir una forma de "U" y la introduciremos en la entrada de agua hacia nuestro filtro.
Si tenéis un filtro de la marca fluval sólo bastará con pincharla en la zona de goma que esta marca trae.
Si es un tubo rígido habrá que hacerle un pequeño orificio para que entre la aguja y luego lo sellaremos
con masilla de dos componentes o con un poco de silicona de la utilizada para acuarios.
De esta forma el CO2 entrará al filtro y en el interior de nuestro filtro se nos disolverá en el agua
que luego será devuelta al acuario por medio de la impulsión.
Espero haberme explicado bien.
MATERIALES:
- Nuestro sistema de co2 (ya sea comercial o de forma casera).
- 1 Cuenta gotas de los utilizados en medicina para inyectar el suero y demás (2 Euros).
- 1 Aguja de las de jeringuilla (30 cts la jeringuilla completa).
- 1 Válvula anti retorno (2 euros).
Empezaremos insertando la válvula anti retorno entre el cuentagotas y la válvula estranguladora que viene en el kit de suero,
que compraremos en la farmacia, siempre teniendo en cuenta la dirección del CO2
que normalmente nos viene con una flechita en la misma válvula, nos quedaría como se ve en la fotografía.
Con ayuda de la jeringuilla inyectaremos un poco de agua en el cuentagotas por un orificio que nos viene en el mismo provisto de un taponcito.
De esta forma ya tendremos el cuentagotas armado para luego graduar la entrada de CO2.
En el otro extremo del tubo que nos sale del cuentagotas colocaremos la aguja de la jeringuilla.
Seguidamente doblamos la aguja con cuidado hasta conseguir una forma de "U" y la introduciremos en la entrada de agua hacia nuestro filtro.
Si tenéis un filtro de la marca fluval sólo bastará con pincharla en la zona de goma que esta marca trae.
Si es un tubo rígido habrá que hacerle un pequeño orificio para que entre la aguja y luego lo sellaremos
con masilla de dos componentes o con un poco de silicona de la utilizada para acuarios.
De esta forma el CO2 entrará al filtro y en el interior de nuestro filtro se nos disolverá en el agua
que luego será devuelta al acuario por medio de la impulsión.
Espero haberme explicado bien.
Autor: serralmuss
Imágenes: serralmuss
Edición y publicación: rpichu
2ª Edición y publicación: Elma
Arreglos de texto: Elma
Maquetación de las imágenes: Elma
Fuente: www.portalpez.com
Última edición: