- 3 Ene 2007
- 1.279
- 3
- 38
CÓMO ENVIAR PLANTAS
Hola a todos, debido a que me gustan mucho las plantas acuáticas he comprado varias veces plantas en otros foros y cada vez las he recibido de una forma distinta. Alguna han llegado bien por el embalaje y otras han llegado bien y todavía no sé porque, ya que el embalaje que llevaban era muy malo.
Si tenemos en cuenta que las plantas son seres vivos también y además son muy delicadas no vendría de más que tuviésemos un poco de cuidado a la hora de mandarlas. Os voy a poner como las mando yo y si alguien ve como se puede mejorar o conoce otra forma que lo comparta.
Para hacer un envío de plantas uso lo siguiente:
- Una botella de agua de 2 litros vacía.
- Perlón precinto o celo.
- Plástico de burbujitas.
- Papel par embalar.
- Una botella de agua de 2 litros vacía.
- Perlón precinto o celo.
- Plástico de burbujitas.
- Papel par embalar.
Lo primero que hago es cortar la botella por donde empieza a estrechar preparándola para que luego la parte del tapón pueda encajar con la otra. Entonces cojo las plantas, si tienen raíces se las envuelvo con perlón y si son tallos coloco el perlón dentro de la botella directamente. El perlón tiene que estar bien mojado ya que nunca sabemos lo que puede tardar correos.
Una vez hemos metido las plantas es muy importante que encajemos la botella y precintemos muy bien el corte, ya que esto creará un microambiente cargado de humedad el cual salvará a la planta ante cualquier problema.
Luego envolvemos con plástico de burbujitas y embalamos dejando siempre el sitio para la dirección y el sello.
Esta forma de embalar ha salvado unas plantas que envié un lunes, preparándolas lógicamente el domingo por la noche, y llegaron un miércoles de la semana siguiente. Total: 10 días fuera del acuario.
Autor: Taronjache
Imagen: Taronjache
1ª Edición y publicación: Portalpez
2ª Edición y publicación: Elma
Arreglos de texto: Elma
Maquetación de imágenes: Elma
Fuente: www.portalpez.com
Última edición: