- 3 Ene 2007
- 1.279
- 3
- 38
¿PUEDO PONER PLANTAS ACUÁTICAS?
El fin de este artículo es hacer ver a las personas que se inician en este mundo lo maravilloso de tener plantas naturales dentro del acuario. La gran mayoría empezamos con un acuario pequeño y 2 o 3 plantas de plástico y cuando empezamos a conocer este mundo acabamos con nuestros acuarios llenos de plantas. Para evitaros eso, os explicare ciertos pasos que seguir para iniciarse y lo sencillo que puede resultar tener un acuario que parezca un jardín acuático.
Las plantas
Primero deberemos ver que plantas queremos poner e informarnos un poco de las condiciones que necesitan para preparar lo mejor posible nuestro acuario. Es conveniente leer en varios foros ya que la opinión de una sola persona no es bueno aceptarla como verdad universal. Sin embargo, si comparamos la opinión de varias seguro que será mas fácil que no cometamos ciertos errores muy comunes al principio.
Para empezar lo mejor elegir plantas que no requieran grandes cuidados de luz y de abono. Así iremos viendo cómo evolucionan en nuestro acuario y si más adelante nos atrevemos pues podremos ir añadiendo plantas más complicadas de mantener.
La luz
Este punto es indispensable para tener plantas naturales en nuestro acuario. Las plantas necesitan la luz para poder vivir, por lo que deberemos asegurarnos que le proporcionamos la luz necesaria a las plantas que colocamos en el acuario. Muchos de los acuarios vienen con la luz muy justa para tener plantas. Hay varias formas de cambiar eso:
1- Cambiar la bombilla o tubo por otro más potente.
2- Añadir otra bombilla o tubo fluorescente.
Para no poner demasiados cosa técnicas, os diré que necesitamos tener en nuestro acuario entre 0.3W a 0.7W por litro de agua. Con esta luz podemos tener una gran variedad de plantas que no necesitan grandes cuidados. La mejor forma de abonar nuestras plantas es hacer semanalmente un cambio de agua del 15% de nuestra agua con agua del grifo.
El sustrato
Hay un gran debate sobre si poner sustratos nutritivos y si estos son indispensables para las plantas. Bien, para empezar y no complicarnos mucho os diría que no es necesario meter ningún tipo de substrato nutritivo. Si, deberemos colocar una capa de unos 2-3 cm. de piedrecillas de 7-10 mm. Esta capa sirve para que nuestras plantas enraícen bien y no se suelten. Yo utilizo piedra volcánica , que la compro en grandes tiendas de jardinería. Luego pondremos encima una capa de 2-3 cm. de piedrecillas de 2-4 mm. En este caso utilizo arena de sílice, la misma que se utiliza para los filtros de las piscinas. Esta la compro en grandes tiendas de bricolaje. Siguiendo estos 2 pasos tan sencillos ya tenemos preparado el fondo de nuestro acuario para colocar las plantas.
Cómo plantarlas
Si hemos comprado nuestras plantas en una tienda deberemos quitar la maceta en la que vienen, cortando esta con unas tijeras. Luego cortaremos las puntas de las raíces para estimulas estas cuando las plantemos. Después se hace un agujero con el dedo en el substrato y se introducen las raíces dentro, quedando estas enterradas en el substrato.
Os pongo una tabla muy sencilla de cómo plantar, podar y como se reproducen ciertas plantas.
PLANTAS DE ROSETA
Imagen de Aragonés
Imagen de Aragonés
REPRODUCCIÓN: Estas plantas se reproducen por estolones. Los estolones son nuevas plantas que nacen unidas a las ya existentes.
PODA: Aunque se pueden cortar las hojas por cualquier sitio siempre en un corte limpio, es recomendable hacerlo lo más abajo posible.
PLANTADO: Se entierran las raíces sin cubrirlas nunca del todo para evitar que se pudra la planta
PLANTAS DE RIZOMA
Imagen de Aragonés
Imagen de Aragonés
REPRODUCCIÓN: Estas plantas se reproducen partiendo el rizoma , siempre con un corte limpio y dejando hojas y raíces en las dos partes.
PODA: Se corta la hoja justo del nacimiento en el rizoma.
[PLANTADO: Se entierra las raíces sin enterrar el rizoma ya que este se pudriría.
PLANTAS DE TALLO
REPRODUCCIÓN: Estas se reproducen mediante ramas jóvenes las cuales se cortan justo por encima del nudo.
PODA: Se corta la hoja justo del nacimiento de la rama.
PLANTADO: Se coge el tallo cortado y se entierra en el sustrato. Al cabo de unos días empiezan a salir raíces.
Lo más importante es que antes de dar ningún paso os informéis y leáis, así como preguntéis en el foro cualquier duda que podáis tener. Hay que tener en cuenta que antes de llenar el acuario de agua se puede hacer cualquier modificación sin problemas, luego siempre cuestan mucho más tiempo y esfuerzo.
Una vez habéis puesto las plantas en el acuario este ya está dispuesto a que lo llenéis de agua. Animo y disfrutar de vuestras plantas.
PLANTAS FLOTANTES
Imagen de rpichu
Imagen de rpichu
REPRODUCCIÓN: Hay dos tipos uno por división de la planta(riccia) y otro mediante estolones del que nacen nuevas plantas(lenma, pistia..)
PODA: Se retira de la superficie del acuario las plantas que queremos desechar
Autor: taronjache
Imágenes: Aragonés y rpichu
1ª Edición y publicación: rpichu
2ª Edición y publicación: Elma
Arreglos de texto: Elma
Maquetación de imágenes: Elma
Fuente: www.portalpez.com
Última edición: