- 3 Ene 2007
- 1.279
- 3
- 38
Paracanthurus hepatus (Linnaeus, 1766)
Cirujano azul o (Dory)
Cirujano azul o (Dory)
Nombre común: Cirujano azul o (Dory).
Nombre científico: Paracanthurus hepatus (Linnaeus, 1766).
Clasificación:
• Filo:Chordata.
• Clase: Actinopterygii.
• Orden: Perciformes.
• Familia: Acanthuridae.
• Género: Paracanthurus.
Biotopo:
Suelen vivir en zonas rocosas del arrecife coralino, sus lugares favoritos suelen ser las terrazas exteriores del arrecife.
Distribución:
Su hábitat mas común se encuentra desde el este de África hasta el sur de Hawai y desde Japón hasta Australia.
Esperanza de vida: 20 años.
Forma:
Posee un cuerpo de forma de melón, es decir es de forma ovalada pero terminado en pico en ambos lados, comprimido lateralmente con unas importantes espinas que salen de las aleta superior.
Coloración:
Su coloración es de un intenso azul y su lomo presenta dos rayas negras, la superior desde el nacimiento de la aleta caudal hasta la cabeza atravesando el ojo y la inferior aproximadamente hasta la altura de la aleta pectoral, que a menudo se unen dejando un circulo azul en el medio. Sus aletas dorsal y anal son de color azul coronadas ambas por una franja negra. Su aleta caudal es amarilla así como el borde de sus aletas pectorales. La intensidad de la coloración varía en función de la edad.
Tamaño:
En estado salvaje suelen alcanzar los 30 cm, pero en acuarios no suelen pasar de 15 cm.
Diferencias sexuales:
No hay diferencias aparentes, es muy difícil la reproducción en acuarios o casi imposible.
Acuario:
Se pueden mantener en cualquier acuario, suelen ser peces muy duros y pacíficos con peces que no sean de su misma familia. Son peces muy territoriales y no es bueno mantener mas de dos o tres cirujanos, ya que habrá peleas constantes por el territorio. Es bueno si se piensa tener varios ejemplares mantenerlos desde pequeñitos e introducirlos a la vez para que se lleven bien.
Necesitan unos 350 litros de espacio para nadar como mínimo, con 450 litros sera ideal. Ojo espacio de nadar no 350 litros con 75 kilos de piedra viva y 10 peces ya en el acuario.
Si se quiere tener mas de un ejemplar se deben introducir todos al mismo tiempo, para asegurarnos de que no se mataran entre si. Con mas de un pez la cantidad de litros baja algo pero es algo que se debe tomar en cuenta.
Temperatura: Entre los 24ºC y los 26ºC.
Agua:
Salinidad entre 1.021 y 1.024 , el pH entre 8.1 y 8.3.
Decoración:
Lo típico del arrecife de coral, piedras, corales y muy importante buenos escondites y cuevas en las rocas.
Alimentación:
Son omnívoras, comen de todo, se le puede proporcionar gránulos y comida en escamas o trocitos de camarón o pescado y también alimento congelado. Es muy importante el aporte de vegetales en su dieta como lechuga o espinacas y un aporte de espirulina es también importante.
Comportamiento:
Suelen ser totalmente inofensivas y pacificas, pero hay que tener cuidados por las disputas de territorio con los miembros de su misma especie.
Reproducción:
La reproducción en acuarios es casi imposible, ya que suelen tener muchos requerimientos para que se de la reproducción, ademas suelen tardar mas de dos años en llegar a la madurez sexual.
Observaciones:
Son peces muy bonitos y coloridos que le dará gran vida a nuestro acuario, no solo por su color y forma sino por sus movimientos y natación. Es muy importante no tener mas de dos o tres miembros de su familia.
Ficha realizada por: jaimemf y martin71.
Fotos de:
Ficha y fotos editadas por: Analic.
Fuente: http://www.portalpez.com
http://www.portalpez.com/paracanthurus- ... 23611.html
Última edición: