- 3 Ene 2007
- 1.279
- 3
- 38
APTERONOTUS ALBIFRONS (Linnaeus, 1766)
Fantasma Negro
Fantasma Negro
Foto: adrian91
Nombre común: Fantasma Negro.
Nombre científico: Apteronotus albifrons (Linnaeus, 1766).
Clasificación:
Orden: Gymnotiformes
Familia: Apteronotidae.
Biotopo:
Normalmente habita en arroyos selváticos o bien en los gramalotes del río y también se puede encontrar en arroyos de corrientes rápidas, muy sensible a los cambios ambientales.
Distribución:
Cuenca del Amazonas, Río Paraguay, Brasil, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela.
Forma:
Alargado y comprimido lateralmente, con aspecto de cuchillo o navaja, de ahí su nombre común.
Coloración:
Negro con una línea blanca que atraviesa todo su cuerpo desde la cabeza hasta la cola.
Tamaño: Alcanza los 50 cm.
Diferencias sexuales:
Los machos suelen ser más grande en tamaño que las hembras y tienen la cola más larga, sin embargo las hembras embarazadas pueden adoptar la apariencia de un macho.
Temperatura: Entre 24 y 27 ºC
Agua:
Ligeramente de ácida a neutra (6,6 a 7,0) con una dureza de 5-10°
Acuario:
Requiere un acuario grande de 100 litros mínimo, bien plantado, con cuevas, rocas, troncos, piedras sustrato fino y poca iluminación.
Alimentación:
Omnívoro. En la naturaleza se alimenta de peces pequeños e insectos, en un acuario aceptan todo tipo de alimento ya sea vivo o congelado como la artemia daphnia, larvas, también admiten escamas, liofilizado, gránulos, y papillas caseras.
Comportamiento:
Este es un pez de hábitos nocturnos, de carácter pacífico pero de naturaleza predadora respecto a peces de pequeño tamaño como neones. Pez Territorial. Durante el día suele acostarse de lado en el fondo del acuario.
Esperanza de vida: entre 16 y 20 años.
Reproducción:
Ovípara, alcanzan la madurez sexual a partir de los tres años y se sabe poco sobre su reproducción pero se ha conseguido llevar a cabo en lugares como Australia y Asia que lo hacen a nivel comercial.
Foto: Elma
Ficha realizada por: Elma.
Fotos: adrian91 y Elma.
Ficha y fotos editadas por: Analic y Elma.
Fuente: www.portalpez.com
Última edición: