- 3 Ene 2007
- 1.279
- 3
- 38
Hoplarchus psittacus (Heckel, 1840)
Nombre común: Vieja en Colombia, Acará papagaio en Brasil, Papageibuntbarsch en alemán y en inglés se le conoce como Parrot o Green Parrot.
Nombre científico: Hoplarchus psittacus (Heckel, 1840).
Clasificación:
• Orden: Perciformes.
• Familia: Cichlidae.
• Subfamilia: Cichlasomatinae.
Biotopo:
Habita en ríos, lagos y pantanos.
Distribución:
Habita en el propio Amazonas y en los ríos Negro, Preto da Eva, Urubu y Jamari en Brasil; también en la cuenca del alto Orinoco en Venezuela y Colombia.
Esperanza de vida: Sin datos.
Forma:
Cuerpo alargado y bajo posee una poderosa aleta caudal con forma redondeada y en la boca posee unos labios muy gruesos.
Coloración:
El color del cuerpo variará en función del estado de ánimo del pez, en modo neutral los colores son de tonos verdes y un azul cobalto en el tercio superior del cuerpo y en la cabeza. Posee unas franjas gruesas de color azul en el tercio superior de su cuerpo,ademas posee otra banda horizontal de color oscuro que va desde el labio superior hasta el pedúnculo caudal.
En modo agresivo, dominante o bajo estrés, la coloración es oscura y son más evidentes las franjas verticales que atraviesan todo el cuerpo.
Las aletas pectorales son de color amarillo claro y ventrales, caudal, anal y dorsal cuentan con líneas negras y destellos azulados, la dorsal tiene el borde exterior rojo. Los ojos son de color naranja.
Tamaño: Machos 40cm, hembras algo mas pequeñas.
Diferencias sexuales:
Los machos son mas grandes que las hembras y tienes las aletas dorsal y anal terminadas en punta.
Acuario: A partir de 300 litros para una pareja.
Temperatura: Entre 27ºC y 30ºC.
Agua: pH entre 5,5 - 6 , GH entre 5º 10ºdGH.
Decoración:
El sustrato sera a base de cantos rodados. Es muy importante fijar bien la decoración, son muy dados a excavar.
Alimentación:
Acepta cualquier tipo de alimentos comerciales, vivos y congelados.
Comportamiento:
Se trata de un ciclido pacifico durante su etapa juvenil, según vaya creciendo se volverá mas agresivo y territorial.
Reproducción:
Durante la fase del cortejo se puede ver a la pareja mordiéndose la boca uno al otro, temblando para después elegir la zona donde harán la puesta. La puesta rondará los 600 huevos. Cuando comience la libre natación de los alevines podremos alimentarlos con artemia salina recién eclosionada.
Observaciones:
El crecimiento de estos peces es muy rápido, a los dos meses medirán 1,5cm.
Ficha realizada por: JOLU.
Fotos de:
Ficha editada por: Analic.
Fuente: http://www.portalpez.com
Última edición: