Pseudotropheus elongatus (Fryer, 1956) Ciclido Elongatus Nombre común: Ciclido Elongatus. Nombre científico: Pseudotropheus elongatus (Fryer, 1956). Clasificación: • Orden: Perciformes. • Familia: Cichlidae. • Subfamilia: Pseudocrenilabrinae. Biotopo: Habita en zonas rocosas a una profundidad de 10 metros, aunque llegan hasta los 40 metros. Distribución: Endémico del Lago Malawi, encontrándose al norte de la Isla Likoma. Esperanza de vida: Entre 7 – 10 años. Forma: Cuerpo alargado y poco robusto, adaptado para vivir en cuevas pequeñas. Coloración: El color base es azul, sobre un blanco brillante. Aletas y franjas de un azul muy intenso, casi negro. En las hembras el color es más claro, entre marrón y amarillo. Tamaño: 11cm. Diferencias sexuales: Las hembras son más claras que los machos y no poseen colores tan vivos, sin embargo, machos dominados pueden adoptar coloración de hembras. Acuario: A partir de 150 litros. Temperatura: Entre 25°C - 27°C. Agua: PH entre 7,8 - 8,6 , GH entre 6º – 10º dGH. Decoración: A base de rocas formando cuevas y escondites. Una buena iluminación fomentara el crecimiento de las algas. Alimentación: Se alimentan de plancton principalmente. En el acuario la dieta vegetariana es indispensable. Comportamiento: Aunque no es muy territorial, sí puede considerarse muy agresivo. Es un pez que hace honor al comportamiento de gran parte de los M´bunas, siendo bastante enérgico. Reproducción: Los machos en el momento de reproducción defienden su territorio, generalmente una pequeña cueva en el hábitat rocoso y principalmente la defiende de machos de su misma especie. Requiere de varias hembras por cada macho. Las hembras son incubadoras bucales y el período de incubación va de 20 a 25 días. Durante los cuales la madre casi no se alimenta y permanece escondida en una cueva, para posteriormente soltar a los alevines entre las rocas. Observaciones: Ficha realizada por: JOLU. Fotos de: Ficha editada por: Analic. Fuente: http://www.portalpez.com