- 3 Ene 2007
- 1.279
- 3
- 38
Pseudotropheus tropheops (Regan, 1922)
Tropheops Chilumba
Tropheops Chilumba
Ejemplar macho
Foto: sergiodk93
Nombre común: Tropheops Chilumba, Red Top Chilumba.
Nombre científico: Pseudotropheus tropheops (Regan, 1922).
Clasificación:
• Orden: Perciformes.
• Familia: Cichlidae.
• Subfamilia: Pseudocrenilabrinae.
Biotopo:
Habita en zonas arenosas cerca de zonas rocosas.
Distribución:
Lago Malawi en la isla de Chitande, Chirwa, isla de Katale, Mdoka, Casa Reef, Chilumba y la zona rocosa de Mpanga.
Esperanza de vida:
Alrededor de 10 años.
Forma:
El típico de los mbuna cortos , compactos y cabeza roma.
Coloración:
Cuando son alevines son de color amarillo, las hembras seguirán con esta coloración y los machos dominantes tomarán un color azul-violeta en todo el cuerpo atravesado de forma difuminada por varias bandas verticales negras, las aletas serán azules con reflejos de color anaranjado y un ribete amarillo en el extremo de la aleta dorsal.
Ejemplar macho Ejemplar hembra
Foto: sergiodk93 Foto: sergiodk93
Tamaño:
Machos entre 12-14 cm, las hembras un poco más pequeñas.
Diferencias sexuales:
Cuando son alevines son de color amarillo, las hembras seguirán con esta coloración y los machos dominantes tomarán un color azul-violeta en todo el cuerpo atravesado de forma difuminada por varias bandas verticales negras, las aletas serán de un color anaranjado.
Ejemplar macho Ejemplar hembra
Foto: sergiodk93 Foto: sergiodk93
Acuario:
Acuarios amplios, unos 300 litros para un macho y tres hembras, preferiblemente de 2 metros de longitud y 700 litros para varios machos y hembras.
Temperatura:
Entre 23ºC y 27°C.
Agua:
PH entre 7´5 y 8´5.
Decoración:
El acuario deberá contar con abundantes rocas y una buena iluminación para fomentar el crecimiento de algas. No colocar más de un macho en acuarios inferiores a 1´5 metros de longitud.
Alimentación:
Debe alimentarse básicamente de escamas de spirulina y otros compuestos como algas y alimentos vegetales. Se les puede dar artemias o daphnias muy de vez en cuando. Conviene evitar los alimentos de alto valor en proteínas.
Comportamiento:
Se trata de un pez agresivo. Los machos tienen que convivir con varias hembras. El macho defenderá constantemente su territorio y sus hembras, no siendo conveniente mantener dos machos en un mismo acuario, a no ser que sea lo suficientemente grande con una longitud superior a 1´5 metros.
Reproducción:
El macho es muy temperamental, por lo que será muy insistente hasta encontrar una hembra que se una al cortejo, el cual seguramente dará a lugar en alguna roca plana o en el sustrato previamente limpiado, dentro de su territorio.
Una vez que los alevines se escapan de la boca de la madre, no tardarán en alimentarse de las algas de las rocas, así como también de diminutas partículas de alimento comercial y nauplios de artemia salina recién eclosionadas.
Observaciones:
Es preferible mantenerlos junto a otros mbuna o cíclidos del Malawi que no se parezcan en coloración para evitar problemas de estrés.
Ficha realizada por: JOLU, jord.
Fotos de: sergiodk93.
Ficha y fotos editadas por: Analic.
Fuente: http://www.portalpez.com
Última edición: