Pseudotropheus saulosi (Konings, 1990) Saulosi ejemplar macho Foto: Tropheus Nombre común: Saulosi. Nombre científico: Pseudotropheus saulosi (Konings, 1990). Clasificación: • Orden: Perciformes. • Familia: Cichlidae. • Subfamilia: Pseudocrenilabrinae. Biotopo: Habita en la parte alta del arrecife donde encontraremos zonas de fuertes corrientes y poca profundidad, entre 10 y 15 metros como máximo. Estas zonas son ricas en algas de las que se alimentan. Distribución: África Sur oriental, Lago Malawi. Es una especie endémica y muy común de los arrecifes de Taiwán, cercanos a la isla de Chisumulu. Esperanza de vida: Alrededor de 10 años. Forma: Cuerpo alargado y comprimido lateralmente, no muy robusto con la cabeza grande. . Coloración: El color base de los machos es azul con franjas verticales de color negro. Las aletas pélvicas son de color negro y la dorsal es azul ribeteada en blanco. Las hembras tienen una coloración amarillo anaranjado. Tamaño: Machos 10cm, hembras 8cm. Diferencias sexuales: Los machos son de color azul con franjas verticales de color negro, mientras que las hembras son de color amarillo. Acuario: A partir de 150 litros. Temperatura: Entre 24ºC - 27ºC. Agua: PH entre 7.5 – 8.5,GH entre 7º – 20º dGH. Decoración: La decoración sera a base de piedras formando cuevas y refugios, es aconsejable dejar zonas libres para la natación. El sustrato debe de ser de granulometría fina y la iluminación debe ser intensa para favorecer el crecimiento de algas que servirán de complemento alimenticio. Alimentación: Debe alimentarse básicamente de escamas de spirulina y otros compuestos como algas y alimentos vegetales. Se les puede dar artemias o daphnias muy de vez en cuando. Conviene evitar los alimentos de alto valor en proteínas. Comportamiento: En su hábitat suele permanecer en grupos de más de 100 individuos, es agresivo con machos de su misma especie y con especies de tamaño y cromáticamente similares a el. Reproducción: Utilizan el típico cortejo en "T" en el que el macho cava un hoyo en el sustrato y atraerá a la hembra allí para frezar. Una vez fecundados los huevos por el macho, la hembra los introduce en la boca para incubarlos durante 25 a 30 días tras los cuales la hembra liberará a los alevines. Los huevos son de color anaranjados y las puestas serán de 10 a 15 huevos. Observaciones: Ficha realizada por: JOLU. Fotos de: Tropheus. Ficha y fotos editadas por: Analic. Fuente: http://www.portalpez.com