Haplochromis nubilus (Boulenger, 1906) Haplochromis nubila Nombre común: Haplochromis nubila Nombre científico: Haplochromis nubilus (Boulenger, 1906). Clasificación: • Orden: Perciformes. • Familia: Cichlidae. • Subfamilia: Pseudocrenilabrinae. Biotopo: Habita en algunos lagos, ríos, canales y pantanos africanos, prefiriendo zonas poco profundas, cerca de las orillas y con vegetación que le proporcione seguridad. Distribución: Vive principalmente en el lago Victoria, pero se le puede encontrar en los otros 7 lagos circundantes y sus ríos afluentes: Kyoga, Nabugabo, Edward, George, Kachira, Navakali, Kiganebalola. Esperanza de vida: Sin datos. Forma: El cuerpo comprimido lateralmente, cabeza larga y la boca bien desarrollada. Sus aletas dorsal y caudal son muy amplias. Coloración: La coloración dependiendo de su estado de ánimo, siendo muy variable en época de cría. El color del macho se torna azul oscuro, llegando casi al negro y las aletas anal y caudal de un rojo intenso. En la dorsal un ribete del mismo color. Las hembras y machos jóvenes son de un color grisáceo, con detalles amarillos o verdosos con ribetes rojos en las aletas anal, caudal y dorsal. Tamaño: Machos 10cm, hembras ligeramente mas pequeñas. Diferencias sexuales: Los machos son mas grandes que las hembras y con mayor coloración, siendo las hembras de colores grisáceos. Acuario: A partir de 80 litros. Temperatura: Entre 23ºC - 28ºC. Agua: Ph próximo a 10,GH 15º dGH. Decoración: A base de rocas, raíces y plantas resistentes formando refugios. Alimentación: Son omnívoros, su dieta es a base de larvas de insecto y otros invertebrados que puedan capturar. Su gran adaptabilidad le sirve para aprovechar la comida disponible en su entorno. En el acuario comerá casi cualquier cosa que le proporcionemos. Comportamiento: Es un pez muy activo y territorial, no es cavador. Se le puede mantener en acuarios comunitarios sin demasiados problemas. Reproducción: En época de desove el macho enseña su librea a la hembra, atraiéndola a la zona elegida para el cortejo. Tienen el típico ritual de la "T". en el que el macho muestra sus ocelos y la hembra se acerca a recoger los supuestos huevos. La hembra puede llegar a poner cerca de 40 huevos, que incubara en su boca entre 20 y 28 días. Observaciones: Ficha realizada por: JOLU. Fotos de: Ficha editada por: Analic. Fuente: http://www.portalpez.com