- 3 Ene 2007
- 1.279
- 3
- 38
Polypterus ornatipinnis (Boulenger. 1.902)
Bichir adornado
Bichir adornado

Foto: laurisss
Nombre común: Bichir adornado.
Nombre científico: Polypterus ornatipinnis (Boulenger. 1.902).
Clasificación:
• Orden: Polypteriformes.
• Familia: Polypteridae.
• Subfamilia:
• Género: Polypterus.
Biotopo:
Habita en aguas tranquilas de pantanos y ríos.
Distribución:
El lago Tanganica y el río Congo cuenca central y el este de África.
Esperanza de vida:
Es un pez cuya longevidad puede alcanzar los 15 años.
Forma:
Es un pez de cuerpo cilíndrico, semejante a una serpiente y con ambas mandíbulas de igual longitud. El origen de su aleta dorsal está bien al final de su aleta pectoral. Las aletas tienen de 9 a 11 espinas dorsales. Posee escamas ganoideas.
Este pez tiene un par primitivo de pulmones, lo que le permite sobrevivir fuera del agua durante un tiempo corto.
Tiene sus ojos a los lados de su cabeza.
Coloración:
Su lado dorsal es de color gris marronáceo, marmolado, con claros puntos blancos, vientre de color blanco amarillento, cabeza finamente reticulada y aletas con puntos blancos y negros, formando un patrón regular.
Tamaño:
Puede alcanzar los 60 cm, aunque en acuarios no suelen sobrepasar los 40 cm.

Foto: laurisss
Diferencias sexuales:
Los machos poseen la aleta anal mas grande que las hembras.
Acuario:
Un acuario de unos 300 litros como mínimo, bien decorado con raíces y rocas formando cuevas donde esconderse. Las plantas las arrancarán fácilmente, aunque podemos optar por plantas flotantes para protegerlo de la luz, ya que no les gusta la luz brillante puesto que son principalmente de hábitos nocturnos.
Como sustrato procuraremos darles una arena medio-fino o grava.
Temperatura:
Entre 25ºC y 28°C.
Agua:
pH: 7/8.
gH: 10/18 dGh.
Decoración:
No mantener con objetos afilados, ya que se pueden dañar a sí mismos
Alimentación:
Se alimentan de gusanos y larvas de insectos cuando es joven, pero toma alimentos más grandes cuando son adultos, principalmente otros peces.
En el acuario aceptará alimentos sustanciosos, como las lombrices de tierra, gambas, mejillones, berberechos, así como pellets.

Foto: laurisss
Comportamiento:
Son especies más o menos solitarios y no forman cardúmenes. Es un pez que principalmente caza de noche.
Grande y robusto, pero no agresivo, se comerá a los peces más pequeños que él. Puede mantenerse en parejas pero se deben proporcionar escondites, ya que se vuelven agresivos hacia el resto de congéneres.
Reproducción:
El macho comienza con el cortejo y hace de la aleta anal una especie de taza en la que la hembra pone los huevos. Luego el macho los extiende para que se adhieran, por ejemplo, a las plantas.
Observaciones:
Caza sus presas para alimentarse principalmente por la noche.
Ficha realizada por: Analic.
Fotos de: laurisss.
Ficha y fotos editadas por: Analic.
Fuente: www.portalpez.com
Última edición: