- 3 Ene 2007
- 1.279
- 3
- 38
Carnegiella Strigata
(Pez Hacha marmol, pechudito)
(Pez Hacha marmol, pechudito)

Nombre comun: Pez hacha marmol, pechudito.
Nombre científico: Carnegiella Strigata.
Orden: Characiformes.
Familia: Gasteropelecidae.
Biotopo:
En cauces de rios y arroyos de aguas lentas, lagunas y charcas, en los que exista abundante vegetación y poca corriente.
Distribución:
Muy extendido, casi en toda Sudamerica. Esta presente en casi todos los afluentes del Amazonas.
Esperanza de vida:
Forma:
Esta es la cualidad más llamativa de este pez. La zona dorsal es completamente plana, mientras que la zona abdominal presenta una curva muy marcada al principio, para después ir subiendo más suavemente hacia la caudal. Presenta una aletas pectorales extremadamente largas, gracias a las cuales puede saltar fuera del agua y realizar pequeños planeos de varios metros de longitud.
Coloración:
Esta especie puede presentar dos coloraciones fundamentales, una sobre fondo plateado y otra sobre fondo ocre-marrón. En ambos casos esta presente una linea oscura que va desde cerca del ojo, hasta la base de la aleta caudal. Hacia esta linea, parte desde el abdomen unas bandas transversales, más o menos largas y gruesas, de color marrón oscuro- negro.
Tamaño:
3 - 4 centímetros.
Diferencias sexuales:
Las hembras presentan un abdomen de mayor tamaño.
Acuario:
Acuarios de pequeños a grandes. A partir de 60 litros es suficiente para un pequeño cardumen. Acuarios tapados, con luz suave y poca corriente.
Temperatura: 24 - 29ºC.
Agua:
Debido a su gran distribución, las condiciones pueden ser variables. Ph de ligeramente ácido a neutro (5,5 a 7) y la dureza de blanda a ligeramente dura ( GH: de 5 a 12 dGH).
Decoración:
Acuario abundantemente plantados por la zona trasera y los laterales, con abundates plantas flotantes que suavicen la luz. El resto de la decoración puede estar compuesta por troncos y rocas.
Alimentación:
Hay que tener en cuenta que es un pez que solamente comerá en la superficie, no bajará a buscar la comida que cae al fondo. Se trata de un pez omnivoro, que acepta perfectamente escamas, comida congelada, liofilizado y viva.
Comportamiento:
Se trata de un pez de cardumen, por lo que no es conveniente tenerlo en grupos inferiores a 10-12 ejemplares, si son más mucho mejor. Es un pez ideal para acuarios comunitarios, con otros peces de caracter tranquilo y tamaño similar. Ocupa unicamente la zona superior del acuario, rozando la superficie del agua. Es muy propenso a saltar fuera del acuario, si se siente amenzado, o se asusta.
Reproducción:
Desconozco aspectos de este apartado, pero creo que no se conseguido en cautividad (por lo menos en los que a nivel aficionado se refiere), o cuando menos es extremadamente complicada.
Observaciones:
Pez muy asustadizo y propenso a saltar fuera del acuario, por lo que hemos de tenerlo siempre tapado. Les gustan mucho las aguas marrones, que producen los taninos de los troncos al introducirlos en los acuarios.
Ficha realizada por: frangal.
Foto: frangal
Editado por: Analic
Fuente: http://www.portalpez.com
Última edición: