- 3 Ene 2007
- 1.279
- 3
- 38
Amatitlania nigrofasciata (Günther, 1867)
Ciclido convicto
Ciclido convicto
ejemplar macho
Foto: josecristo
Nombre común: Ciclido convicto, Ciclido cebra.
Nombre científico: Amatitlania nigrofasciata (Günther, 1867).
Sinónimos: Cryptoheros nigrofasciatus, Archocentrus nigrofasciatus, Cichlasoma nigrofasciatum, Heros nigrofasciatus (todos los no-válido).
Clasificación:
• Orden: Perciformes.
• Familia: Cichlidae.
• Subfamilia: Cichlasomatinae.
Biotopo: Habita en muchos sitios desde ríos pedregosos hasta lagunas.
Distribución:
Ríos, lagos y lagunas de América central, así como lagos de Guatemala y Nicaragua.
Esperanza de vida: Alrededor de 5-10 años.
Forma:
Cuerpo robusto y comprimido lateralmente.
Coloración:
El color fundamental del cuerpo es gris plateado con 8 o 9 barras verticales que traviesan su cuerpo desde las cabeza hasta la aleta caudal.
Tamaño:
Machos hasta 15cm, hembra algo mas pequeñas llegando a los 10cm.
Diferencias sexuales:
Machos mas grandes que las hembras con la aletas terminadas en punta. Las hembras muestran en su abdomen unas manchas anaranjadas sobre todo el época de cría.
Acuario:
A partir de 80 litros para una pareja.
Temperatura:
Entre 20ºC-33ºC siendo la temperatura óptima 28ºC.
Agua: ph entre 6-7 y gh 10 grados alemanes.
Decoración:
A base de piedras para que puedan hacerse sus cuevas, las plantas quedan descartadas por sus hábitos excavadores.
Alimentación:
Onmivoro, aceptara todo tipo de alimentos comerciales, vivos, papillas, etc..
Comportamiento:
Se trata de un pez muy territorial y agresivo, se recomienda mantenerlo con peces de su misma talla.
Reproducción:
Típica de los ciclidos, ambos progenitores cuidaran tanto de la puesta como de los alevines.
Se trata de una especie muy fácil de reproducir en acuario. La puesta sera realizada en una piedra plana o un hoyo excavado en el fondo del acuario que previamente los progenitores habrán limpiado. Posteriormente la hembra pondrá los huevos y el macho pasara fecundandolos.
Los huevos eclosionarán entre las 48-72 horas siguientes a la puesta, pudiendo ser cambiados a un hoyo, allí se mantendrán otros 4-5 días mas hasta que consuman el saco vitelino. Una vez que comiencen a nadar libremente los alimentaremos con artemia salina recién eclosionada.
Cuando hayan alcanzado la talla de 1cm aproximadamente sera conveniente separarlos de los padres.
Observaciones:
Un pez de fácil mantenimiento y fácil reproducción para los principiantes en ciclidos. Bastante agresivos mas aun en época de cría pudiendo incluso tener controlados a ciclidos muchos mas grandes que el como los oscar.
Ficha realizada por: JOLU.
Fotos de: josecristo.
Ficha y foto editada por: Analic.
Fuente: http://www.portalpez.com
Última edición: