- 3 Ene 2007
- 1.279
- 3
- 38
Aequidens tetramerus (Heckel, 1840)
Chanchita
Chanchita
Nombre común: Chanchita.
Nombre científico: Aequidens tetramerus (Heckel, 1840).
Clasificación:
• Orden: Perciformes.
• Familia: Cichlidae.
• Subfamilia: Cichlasomatinae.
Biotopo:
Vive en ríos de aguas clara y negras, especialmente en estas últimas, donde abundan los troncos y plantas para poder protegerse.
Distribución:
En la cuenca del Rio Amazonas: Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Pero también se le halla en lagos y ríos en la Guayana Francesa y Venezuela.
Esperanza de vida: sin datos.
Forma:
Cuerpo robusto, ovalado y comprimido lateralmente con las aletas muy desarrolladas y terminadas en punta.
Coloración:
En la parte media del cuerpo tiene una linea negra, por encima de ésta linea presenta tonos en color marrón con ligeros tonos verdosos. Por la parte baja de la linea el color se hace más claro, llegando a un color crema.
Tamaño:
Máximo 25cm, las hembras algo mas pequeñas.
Diferencias sexuales:
Muy difícil de distinguir. La aleta dorsal en las hembras es mas redondeada y el color en los machos es más intenso, la manera más fiable sería observando sus papilas genitales.
Acuario:
A partir de 200 litros para una pareja.
Temperatura: 25°C a 28°C.
Agua: PH entre 6-7 GH entre 5º-10º dGH.
Decoración:
Plantas y raíces que formen cuevas, algunas rocas lisas y plantas flotantes que tamicen la luz.
Alimentación:
Omnivoro, aceptara alimento vivo y congelado, poco a poco se irá acostumbrando a los alimentos comerciales.
Comportamiento:
Cuando son juveniles son pacíficos y tranquilos, pero este pez se volverá territorial y agresivo con la edad.
Reproducción:
Ambos progenitores limpiaran la zona donde efectuar la puesta. Realizará una puesta de entre 500-1000 huevos. Dichos huevos serán aireados por ambos progenitores, siendo al tercer día cuando eclosionen. A la semana comenzarán a nadar libremente, en este momento habrá que suministrarles artemia salina recién eclosionada.
Ficha realizada por: JOLU.
Fotos de:
Ficha editada por: Analic.
Fuente: http://www.portalpez.com
Última edición: