- 3 Ene 2007
- 1.279
- 3
- 38
Laetacara flavilabris (Cope, 1870)
Cíclido de labio amarillo
Cíclido de labio amarillo
Nombre común: Cíclido de labio amarillo.
Nombre científico: Laetacara flavilabris (Cope, 1870).
Clasificación:
• Orden: Perciformes.
• Familia: Cichlidae.
• Subfamilia: Cichlasomatinae.
Biotopo: Amazónico, habita en zonas de corriente.
Distribución: En Ecuador, Brasil y en Perú.
Esperanza de vida: sin datos.
Forma:
Cuerpo ovalado y comprimido lateralmente de aspecto robusto. La aleta caudal es redondeada y tiene el pedúnculo caudal alto.
Coloración:
El color base marrón, el labio inferior es de color amarillo, y una línea negra que va desde el ojo hasta el centro del cuerpo. En la mitad posterior tiene cinco bandas verticales.
Tamaño: Machos 10cm, hembras 8cm.
Diferencias sexuales:
Los machos son mas grandes que las hembras con las aletas mas desarrolladas y terminadas en punta.
Acuario: A partir de 60 litros.
Temperatura: Entre 24ºC y 30ºC.
Agua: pH entre 6 -7.0,GH entre 0 y 12ºdGH.
Decoración:
Con abundantes vegetación y rocas que les servirán para esconderse y realizar las puestas.
Alimentación:
Acepta todo tipo de alimentos comerciales, vivo, congelado y papillas.
Comportamiento:
Pacifico, recomendado para acuario comunitarios.
Reproducción:
Tras limpiar el lugar elegido para la puesta que suelen ser piedras, la hembra realiza la puesta de alrededor de 200 huevos, eclosionaran entre 48-72 horas. Cuando los alevines comiencen la natación libre se les empezará a alimentar con artemia recién eclosionada. A los dos o tres meses deberemos separarlos de los padres y podrán comer comida comercial.
Observaciones:
Ficha realizada por: JOLU.
Fotos de: David Fernandez.
Ficha y fotos editadas por: Analic.
Fuente: http://www.portalpez.com
Última edición: