ENFERMEDADES FRECUENTES EN EL HAMSTER Comparado con otros animales domésticos, los hámsters son relativamente fáciles de cuidar. Basta con proporcionarles una jaula grande y limpia, una alimentación adecuada, material para roer, juguetes para mantenerlos ocupados y sacarlos a pasear por la habitación de vez en cuando. Los hámsters tienen un sistema inmunitario muy bien desarrollado y si los cuidamos bien, es raro que lleguen a enfermar. Sin embargo son unos pequeños roedores muy sensibles al estrés, a los cambios de temperatura bruscos, a la alimentación monótona y a la falta de higiene en la jaula. Si tenemos en cuenta estos pequeños detalles no hay de qué preocuparse. ¿Mi hámster está enfermo? Al ser un animal tan pequeño, a veces es difícil detectar los síntomas que nos indican que al hámster le pasa algo. Nos debemos empezar a preocupar cuando: •Se muestra apático, agresivo, no está activo por la noche, se irrita con facilidad, hace movimientos raros, salta, estira el cuerpo, no come, tiembla, está asustadizo o se rasca. •Tiene húmeda la región anal, las uñas demasiado largas, el vientre hinchado, duro y tenso, sufre diarreas, desnutrición, pierde una cantidad de peso superior a los siete gramos por semana, le cambia el color de las patas y adopta una postura encogida. •Lo vemos sucio y descuidado, hinchado, herido y que pierde pelo. •Tiene los ojos llorosos y enrojecidos, abultados, pegados y semicerrados o secos. •Hace ruidos al respirar o estornuda. •Saliva excesivamente, tiene los labios irritados, los dientes demasiado largos o deformes y no puede vaciar los mofletes por completo. Al detectar algunos de estos síntomas lo mejor que podemos hacer por nuestra mascota es llevarla a un veterinario que tenga experiencia en pequeños mamíferos. Enfermedades frecuentes del hámster No existen enfermedades exclusivas de los hámsters pero pueden verse afectados por: •Ácaros y hongos Síntomas: El hámster se rasca y camina inquieto por la jaula, tiene el pelo apelmazado o presenta calvas en las que se ve la piel irritada. Posibles causas: Ácaros del pelo o de la sarna. Las infecciones por ácaros suelen aparecer como consecuencia de una debilitación del sistema inmunitario del animal debido a una jaula demasiado pequeña, estrés, comida sucia o una mala alimentación). Una limpieza exagerada también puede provocar que el hámster sea incapaz de producir defensas. Solución: Llevar al hámster al veterinario para que le recete el tratamiento adecuado. •Diarrea Síntomas: Los excrementos del hámster son pastosos o líquidos y tiene la región anal siempre sucia. El animal se muestra menos activo e incluso come menos. Posibles causas: Infección bacteriana o ingestión de plantas de interior venenosas. También es posible que le hayamos dado demasiado alimento fresco o que lo hayamos dejado suelto y se haga comido algo del suelo. Solución: Dejar de darle alimentos frescos, limpiarle la región anal para evitar infecciones y llevarlo al veterinario lo antes posible. •Enfermedad de cola húmeda Síntomas: El hámster tiene algunas partes de la cola húmedas y padece diarrea. Posibles causas: Colibacterias. Suele afectar a ejemplares jóvenes que sufren estrés. Solución: Dejar de darle alimentos frescos, limpiarle la región anal para evitar infecciones y llevarlo al veterinario lo antes posible. •Oclusión de los carrillos Síntomas: Intenta vaciar sus carrillos inútilmente y rechaza el alimento. Posibles causas: Los carrillos están taponados por la ingestión de algún alimento dulce o pegajoso. Solución: Llevarlo al veterinario lo antes posible. •Enfriamientos Síntomas: El hámster estornuda, tiene flujo nasal y produce un silbido al respirar. Posibles causas: Mal mantenimiento. Puede que el hámster haya estado expuesto a corrientes de aire o a cambios bruscos de temperatura. Solución: Llevarlo al veterinario lo antes posible. Lo más seguro es que le recete antibióticos. •Abscesos Síntomas: El hámster tiene un bulto subcutáneo (formado por pus) en cualquier parte del cuerpo. Posibles causas: Por heridas, mordeduras, rasguños o cortes no desinfectados. Solución: El veterinario le recetará antibióticos. •Tumores Síntomas: El hámster tiene un bulto o alguna zona dura bajo su piel. Posibles causas: Envejecimiento. Solución: Según la edad que tenga el hámster y la situación del tumor, puede ser operados o no. Si el tumor es relativamente pequeño, probablemente el veterinario nos aconseje no operar. Si el tumor es grande y el hámster tiene más de 18 meses, puede ser preferible sacrificarlo. •Labios irritados Síntomas: El hámster presenta una fuerte irritación en las comisuras de la boca, en los labios y, en casos avanzados, también en la nariz. Posibles causas: Por una alimentación monótona o equivocada se han producido pequeñas fisuras en la piel que luego han sido pobladas por hongos o bacterias. Solución: El veterinario probablemente le recetará una pomada. •Fracturas óseas Síntomas: El hámster no puede caminar. Posibles causas: Grandes caídas o saltos demasiado altos. Solución: Las fracturas de las extremidades o de columna son de difícil solución. En estos casos es mejor sacrificarlo. •Choque térmico Síntomas: El hámster se muestra apático y permanece estirado sobre el suelo con la respiración muy acelerada. Posibles causas: Largas exposiciones al sol o a temperaturas muy altas (superiores a 25°C). Solución: Trasladar al hámster a un lugar más fresco y humedecerle la boca con agua. También podemos abanicarlo o ponerlo delante de un ventilador. •Enfermedades de los ojos Síntomas: El hámster tiene exceso de secreción lacrimal y sus ojos están abultados o infectados. Posibles causas: Infección bacteriana de los ojos causada por una pequeña lesión ocular producida por el heno. Solución: El veterinario probablemente le recetará una pomada ocular. •Mordeduras Síntomas: Mordeduras en la región anal o genital, o bien en los flancos. Posibles causas: Enfrentamientos violentos entre nuestros hámsteres. Solución: Las heridas poco importantes suelen sanar a los pocos días. Para hemorragias y lesiones graves debemos llevarlo al veterinario lo antes posible. •Diabetes Síntomas: El hámster es viejo, pesa un poco más de la cuenta, orina mucho y tiene los ojos turbios. Posibles causas: Alimentación demasiado rica en azúcar o en grasas. Solución: No hay posible cura para la diabetes, pero la mejor forma de evitarla es dar al animal una dieta variada y saludable. A pesar de cuidar a nuestro hámster lo mejor posible, no debemos olvidar que los mamíferos pequeños suelen tener una vida bastante corta y aunque nos parezca poco, no podremos evitar que por una cosa u otra acabe falleciendo. Autor: Mundoanimalia. Localizadora de contenido: Pimientuca 1ª Edición y Publicación: Elma 2ª Edición y Publicación: Elma Arreglos de texto: Elma Fuente: www.mundoanimalia.com Fuente en el foro: www.portalpez.com