- 3 Ene 2007
- 1.279
- 3
- 38
Chaetobranchopsis australis (Eigenmann & Ward, 1907)
Nombre común: No tiene en castellano, en Brasil se les denomina Acara prata.
Nombre científico: Chaetobranchopsis australis (Eigenmann & Ward, 1907).
Clasificación:
• Orden: Perciformes.
• Familia: Cichlidae.
• Subfamilia: Astronotinae.
Biotopo:
Habita en agua tranquilas de los pantanos y de las áreas inundadas, permaneciendo refugiado entre las plantas acuáticas y las raíces de los árboles.
Distribución:
En la cuenca del río Paraná, en los ríos Guaporé, Mamoré, San Martín y el río Paraguay en Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay y en la Bahía Negra en Paraguay.
Esperanza de vida: Sin datos.
Forma:
Cuerpo alto y de forma elíptica. La aleta caudal es redondeada, los ejemplares adultos desarrollan largos filamentos en las aletas ventrales y dorsal.
Coloración:
El color base en plateado, a excepción de la zona de los opérculos branquiales que es de color amarillo. Posee una marca cuadrada negra que está justo por debajo de la línea lateral. Los ojos son de color rojo.
Tamaño: Máximo 20cm.
Diferencias sexuales:
Esta especie no tiene diformismo sexual aparente.
Acuario:
A partir de 150 litros para un grupo, cuando comiencen a emparejarse habrá que separarlos.
Temperatura: Entre 24ºC - 29ºC.
Agua: PH entre 6 - 8.; GH entre 1º - 17º dGH.
Decoración:
A base de raíces y troncos formando refugios. El sustrato sera de arena de río.
Alimentación:
Principalmente alimento vivo artemia salina, dafnias, gusanos grindal, etc. Poco a poco se ira acostumbrando al alimento congelado y a los alimentos comerciales.
Comportamiento:
Se trata de un ciclido agresivo con sus congéneres, en cambio con otras especies es totalmente pacífico.
Reproducción: No hay constancia de la cría en cautividad.
Observaciones:
Ficha realizada por: JOLU.
Fotos de:
Ficha editada por: Analic.
Fuente: http://www.portalpez.com
Última edición: