- 3 Ene 2007
- 1.279
- 3
- 38
Glyptoperichthys gibbiceps (Kner, 1854)
(Gibby)
Foto: rpichu
Nombre científico: Glyptoperichthys gibbiceps (Kner, 1854)
Nombre común: Gibby.
Clasificación:
• Orden: Siluriformes.
• Familia: Loricariidae (Loricáridos).
• Subfamilia: Hypostominae.
Biotopo:
Cerca del fondo de los ríos con troncos sumergidos y rocas.
Distribución:
América del sur presente en toda la cuenca amazónica.
Esperanza de vida:
Bastante longevos en un acuario adecuado a su tamaño, mas de 10 años.
Forma:
Cuerpo alargado con el dorso y cuerpo cubierto por placas oseas.
La boca en forma de ventosa y la aleta dorsal muy alta, los ojos tienen un lóbulo tegumentoso que les protege de la luz brillante.
Foto: jord
Coloración:
Cuerpo marrón verdoso cubierto con círculos de marrón claro, incluidas las aletas que le dan una apariencia de leopardo.
Tamaño:
Pueden alcanzar los 60 cm en la naturaleza, algo menos en acuario unos 40 cm.
Diferencias sexuales:
Son casi imperceptibles, el macho puede ser mas oscuro y algo mas pequeño que las hembras.
Foto: rpichu
Acuario:
Acuario largo de al menos 120 cm de largo, con iluminación moderada y potente filtración por la gran cantidad de residuos que generan.
Foto: Yowi
Temperatura:
Viven bien entre 19º y 32ºC.
Agua:
Aguas neutras a ligeramente ácidas con ph 6´5 - 7´5 y un gh alrededor de 12º.
Decoración:
Acuarios con bastantes troncos donde se refugiaran y pasaran las horas diurnas.
Las plantas deben ser resistentes con raíces fuertes tipo vallisneria gigante , anubias o echinodorus.
Alimentación:
Cuando son jóvenes comerán mas alimentos vegetales como algas de la decoración y cristales.
Papillas con alto contenido vegetal (espinacas, guisantes pelados, espirulina, etc) y a medida que crezcan con mas proteínas (larvas de insectos congeladas o vivas, gusanos, etc), también aceptaran escamas y tabletas para peces de fondo.
Comportamiento:
Pez bastante pacifico con peces pequeños, hay que tener cuidado con especies como discos o escalares a los que algún individuo podría agarrarse en los flancos chupando su mucosa.
Debería tenerse solo un individuo por acuario ya que son bastante agresivos entre ellos.
Reproducción:
Muy difícil en acuario aunque casi todos los que se venden en los comercios proceden de la cría en cautividad.
Se crían en estanques con grava y troncos donde escavan madrigueras y hacen la puesta que es defendida por los padres.
Observaciones:
Pez de actividad nocturna, si queremos verlos activos durante el día deberemos proporcionarles sombras con plantas flotantes. Pueden almacenar oxigeno en su intestino y son sensibles a altas concentraciones de nitratos por lo que se deben hacer cambios de agua frecuentes.
Ficha realizada por: Jord.
Fotos de: rpichu, jord y Yowi.
Ficha editada por: Analic.
Fuente: http://www.portalpez.com/gibby-vt14035.html
Última edición: