- 3 Ene 2007
- 1.279
- 3
- 38
Geophagus brasiliensis (Quoy & Gaimard, 1824)
Cometierra perlado
Cometierra perlado
Nombre común: Cometierra perlado.
Nombre científico: Geophagus brasiliensis (Quoy & Gaimard, 1824).
Clasificación:
• Orden: Perciformes.
• Familia: Cichlidae.
• Subfamilia: Geophaginae.
Biotopo:
Litoral costero, en ríos que reciben influencias de las mareas; principalmente habitan zonas rocosas que le sirven de refugio.
Distribución:
A lo largo litoral atlántico, desde el norteño estado de Alagoas hasta Rio Grande do Sul en Brasil.
Esperanza de vida: Entre 10-15 años.
Forma:
Cuerpo comprimido lateralmente, alto y con cabeza redondeada. Cuentan con las aletas algo más alargadas que otros Geophagus. Poseen la aleta caudal con forma redondeada a ligeramente truncada.
Coloración:
Predominan los tonos amarillentos a ocres, destacando el tono azulado en sus escamas y aletas. En las aletas los puntos de color perla están sobre un fondo rojo.
Los ojos de color amarillo, atravesándole los mismos una banda vertical negra.
Tamaño: Machos 23cm, hembras 15cm.
Diferencias sexuales:
Los machos son mas grandes que las hembras, estos desarrollan con la edad una giba nucal, además, poseen las aletas más alargadas y finalizadas en punta.
Acuario: A partir de 200 litros para una pareja.
Temperatura: Entre 18ºC - 25ºC.
Agua: PH entre 6.5 - 7.2; GH entre 5º.- 12º dGH.
Decoración:
A base de arena de río o grava de pequeña granulometría, además de plantas de hojas anchas y cavidades acorde a su tamaño.
Alimentación:
En la naturaleza lo hacen filtrando el sustrato que remueven, en tanto que en los acuarios, aceptarán alimento vivo,gránulos y tabletas.
Comportamiento:
Territorial y relativamente agresivo, es peor su conducta con otras especies del género Geophagus.
Reproducción:
La hembra depositará entre seiscientos y ochocientos huevos, que serán inmediatamente fertilizados por el macho; ambos cuidarán de la puesta.
Observaciones:
Ficha realizada por: JOLU.
Fotos de:
Ficha editada por: Analic.
Fuente: http://www.portalpez.com
Última edición: