- 3 Ene 2007
- 1.279
- 3
- 38
Aulonocara sp. "stuartgranti maleri"
Ciclido Amarillo Real
Ciclido Amarillo Real
Nombre común: Ciclido Amarillo Real.
Nombre científico: Aulonocara sp. "stuartgranti maleri".
Clasificación:
• Orden: Perciformes.
• Familia: Cichlidae.
• Subfamilia: Pseudocrenilabrinae.
Biotopo:
Habita en zonas rocosas o arenosas de poca profundidad.
Distribución:
Endémica del lago Malawi. Se encuentra en la isla Maleri, isla Nakantenga, isla Nankoma, isla Namalenje, isla de Humbo y en la roca de Chidunga.
Esperanza de vida: Alrededor de 12 años.
Forma:
Cuerpo robusto, estilizado y comprimido lateralmente. Los labios y los ojos son muy grandes y las aletas bastante desarrolladas.
Coloración:
El macho posee la cabeza de color azul eléctrico y el cuerpo de color amarillo. Poseen entre 7 - 8 franjas verticales de color oscuro muy poco apreciables.
La hembra es de color gris con tono amarillos.
Tamaño: Machos 15cm, hembras 9cm.
Diferencias sexuales:
Los machos son mas grandes que las hembras y tienen mayor coloración, siendo amarillos con la cabeza azul mientra que las hembras son de color gris.
Acuario: A partir de 200 litros.
Temperatura: Entre 24°C - 28°C.
Agua: PH entre 7.2 - 8.6 ,GH entre 12º - 20ºdGH.
Decoración:
A base de rocas formando refugios y plantas resistentes. Conviene dejar zonas despejadas para que los peces puedan nadar-
Alimentación:
Acepta todo tipo de alimentos comerciales, vivos, congelados, papillas y alimentos vegetales.
Comportamiento:
Se trata de una especie tranquila pudiendo convivir con otros ciclidos, solo en época de reproducción se mostrara agresivo.
Reproducción:
Incubador bucal. La puesta tiene lugar en la forma típica de “T” en el fondo del acuario o en alguna piedra plana que previamente habrá limpiado el macho. Cuando la hembras empiece a poner los huevos el macho los fecundara y la hembra los irá introduciendo en su boca. Una vez finalizada, la hembra se retirará a un lugar tranquilo, para iniciar la incubación que durará sobre los 21 a 30 días, transcurrido este tiempo la hembra los soltara. A las crías se les puede alimentar con comida finamente machacada. Son peces de crecimiento lento.
Observaciones:
Ficha realizada por: JOLU.
Fotos de:
Ficha editada por: Analic.
Fuente: http://www.portalpez.com
Última edición: