- 3 Ene 2007
- 1.279
- 3
- 38
Tropheus brichardi (Nelissen & Thys van den Audenaerde, 1975)
Tropheus de ojos azules
Tropheus de ojos azules
Foto: lukilu333
Nombre común: Tropheus de ojos azules.
Nombre científico: Tropheus brichardi (Nelissen & Thys van den Audenaerde, 1975).
Clasificación:
• Orden: Perciformes.
• Familia: Cichlidae.
• Subfamilia: Pseudocrenilabrinae.
Biotopo:
Habita en los fondo rocosas entre los 10 y 15 metros de profundidad.
Distribución:
Endémica del lago Tanganica. Se encuentra en la mayoría de las costas del lago.
Esperanza de vida: Sin datos.
Forma:
Cuerpo comprimido lateralmente y la cabeza redondeada, las aletas están poco desarrolladas.
Coloración:
El color base del cuerpo es marrón con barras verticales de color amarillo. Hay muchas variedades geográficas con diferencias cromáticas entre las mismas.
Foto: lukilu333
Tamaño: Máximo 12 - 15cm.
Diferencias sexuales:
Los machos adultos son de color marrón o verde oscuro, las hembras son de coloración mas clara y poseen unas barras verticales sobre el cuerpo.
Acuario: A partir de 100 litros para una pareja.
Temperatura: Entre 24°C - 27°C.
Agua: PH entre 8- 8.5 ,GH entre 10º - 18ºdGH .
Decoración:
A base de rocas formando estructuras rocosas donde encuentren refugios y escondites.
Alimentación:
Se trata de una especie herbívora, en cautividad se alimentaran de las algas que se desarrollen en la rocas, spirulina y alimentos comerciales destinados para estas especies de peces.
Comportamiento:
Se trata de un ciclido muy territorial, el macho se adueñara de la zona central de su territorio y dejara la zona exterior para las hembras y machos dominados.
Reproducción:
Utilizarán las cuevas para realizar las puestas. El macho acosa a la hembra hasta llevarla a una cueva donde la cortejara hasta que comience la puesta. La puesta la efectúan en la forma típica de "T" en donde la hembra suelta los huevos y los toma en la boca para que allí sean fertilizados por el macho. La hembra pone alrededor de 10 huevos. Los alevines tardan alrededor de 30 días en abandonar la boca materna.
Observaciones:
Ficha realizada por: JOLU.
Fotos de: lukilu333.
Ficha y fotos editadas por: Analic.
Fuente: http://www.portalpez.com
Última edición: