- 3 Ene 2007
- 1.279
- 3
- 38
Pygocentrus cariba (Humboldt, 1821)
Piraña de Caribe
Piraña de Caribe
Orden: Characiformes
Familia:Characidae.
Sub-familia:Serrasalminae.
Clase:Actinopterygii.
Nombre científico:Pygocentrus cariba (Humboldt, 1821).
Nombres comunes:Piraña de Cariba, piraña negra del hombro, piraña de Orinoco, piraña espigada negra,Capaburro, piraña de punto negro.......
Origen:
Suramérica: distribuido extensamente en las tierras bajas y los tributarios del lavabo del río de Orinoco.
Tamaño máximo:30cm.
Temperatura:de 19°C à 31 °C, y 28 °C para la reproducción.
Agua:
PH: de 5.5 a 7.5.
Dureza:semi-blanda.
Forma y Coloración:
Los juveniles así como adultos tienen la parte superior de su gris plateado del cuerpo (del punto humeral negro típico a la base de la aleta de la cola). Los juveniles tienen puntos negros por todas partes su cuerpo superior, similar al nattereri juvenil del P. La pieza de cuerpo más baja es roja o rojo-anaranjada, y varía de pescados a los pescados. La mayor parte de la cabeza es gris, con cierto anaranjado o rojo en el lado más bajo. El ojo es plateado, con los pigmentos negros sobre y debajo del diafragma, como una venda vertical oscura. Las aletas anales y pectoral son anaranjadas al rojo. La aleta dorsal es grisáceo-negra oscuro, el negro adiposo de la aleta. La aleta de la cola se asemeja a el del Redbelly: obscuridad, con una venda vertical ligera en el centro.
Alimentación:
Esta especie acepta los mismos alimentos que la mayoría de las piraña: pescados (prendederos, pescados congelados y alimentadores vivos), camarón, gambas, mejillón, calamar como también pequeños trozos de carne vacuna y porcina.
Ficha realizada por: Jose Ignacio.
Fotos de:
Ficha editada por: Analic.
Fuente: http://www.portalpez.com
Última edición: