- 3 Ene 2007
- 1.279
- 3
- 38
Puntius tetrazona (Bleeker, 1855)
Barbo sumatrano, Barbo Verde o Verde Musgo
Barbo sumatrano, Barbo Verde o Verde Musgo
Foto: loslot
Nombre común: Barbo sumatrano, Barbo Verde o Verde Musgo.
Nombre científico: Puntius tetrazona (Bleeker, 1855).
Clasificación:
• Orden: Cypriniformes.
• Familia: Cyprinidae (Ciprinidos).
• Subfamilia: Barbinae.
Biotopo:
Asiático. Arroyos de aguas rápidas.
Distribución:
Biotopo asiático. Proviene originariamente de los arroyos de aguas rápidas de la Península Malaya,
Islas de Sumatra y Borneo, así como algunas zonas de Tailandia.
Esperanza de vida:
5 años.
Forma:
Similar a la de otros barbos: peces planos lateralmente comprimidos, con engrosamiento en el centro (forma lanceolada) con una gran aleta dorsal en forma de tijera.
Coloración:
El color dominante verde musgo con aletas anales, dorsales y punta de la boca de color naranja, el tono de color varía según el pez este relajado o estresado.
Existe una variedad llamada “tigre” que tiene el color de fondo anaranjado y presenta 4 líneas transversales. La primera de ellas cruza el ojo a modo de antifaz; las segunda se encuentra situada en la mitad entre el ojo y el punto dónde comienza la aleta dorsal; la tercera está en el punto donde acaba la aleta dorsal y empieza la aleta anal; y la cuarta se encuentra situada en la base de la cola.
Las aletas pélvicas son rojizas, siendo la caudal y la pectoral transparentes. La aleta dorsal es negra con el extremo rojizo. La aleta anal es mitad negra mitad transparente. También existe una variedad de este pez albina
Tamaño:
En acuarios no llegan a sobrepasar los 5 cm. En estado salvaje alcanzan los 7’5 cm. aproximadamente.
Diferencias sexuales:
Solo notable en ejemplares que han superado los cuatro centímetros. Los machos son de coloración algo más viva y más esbeltos. Las hembras son más corpulentas y altas.
Acuario:
Son peces activos a los que les gusta nadar y rebuscar a lo largo y ancho del acuario en compañía de otros miembros de su especie. Es necesario tener un buen sistema de oxigenación, ya que son grandes consumidores de oxígeno. Les encanta la nadar contra corriente. Toleran la luz intensa. Como sustrato preferentemente oscuro ya que les tranquiliza.
Temperatura:
Entre 22ºC – 28ºC.
Agua:
Aguas ácidas o neutras, débilmente mineralizadas.
pH: entre 6,5 – 7.
GH: 6ºd – 20ºd. 4-6º dKH blanda.
Se debe de cuidar muy bien la calidad del agua con cambios parciales de ésta y con regularidad, puesto que son sensibles a las enfermedades.
Decoración:
Sustrato preferentemente oscuro y plantas resistentes, ya que no dudarán en comerse las que encuentren más tiernas, tipo Hygrophila o Cryptocoryne.
Alimentación:
Peces omnívoros, aceptan comida en escamas, pudiendo suministrarles artemias adultas, tubifex, dafnias, larvas de mosquito, alimento congelado, etc. Recomendable en el caso de querer criar, dar una dieta abundante de presas vivas.
Comportamiento:
Son peces de cardumen, se dedicaran a perseguirse entre ellos antes de emprenderla con algún pez de cualquier otra especie. Lo ideal es que se mantengan en grupos de 10 a 20 individuos.
Reproducción:
Ovíparos.
Le pondremos una rejilla de protección para los huevos y plantas de hoja fina en la periferia y zona central de nado libre.
El macho se muestra agresivo durante el desove y pudiendo llegar a matar a la hembra. Tras la puesta deberemos retirar a los padres.
Los huevos miden 1mm de diámetro y son adhesivos. La incubación a unos 26ºC, transcurridas 36 horas se producirá la eclosión. Cuando los alevines reabsorban el saco vitelino se deberá empezar a alimentar con nauplios de artemia.
Son peces de crecimiento rápido, al cabo de dos semanas ya medirán aproximadamente 1 cm.
Observaciones:
Recomendable en el caso de querer criar, dar una dieta abundante de presas vivas. Se han conseguido variaciones en coloración, siendo las más conocidas el barbo musgo o sumatrano verde y el sumatrano albino.
Ficha realizada por: Analic.
Fotos de: loslot.
Ficha y fotos editadas por: Analic.
Fuente: www.portalpez.com
Última edición: