Variedad: Pigeón Blood Autor: jord click sobre la imagen para ver la galería de fotos Origen variedad: El primer criador en desarrollar y depurar esta variedad fue Kitti Phanaitti de Thailandia a finales de los años 80, partió de un ejemplar descendiente de discos haraldi de otro criador, su apariencia no era buena, presentaba una coloración amarillo-dorada con estríado blanco-azulado pero con mucha pigmentación negra en todo el cuerpo y las aletas, a base de cruces selectivos con Golden para limpiar pimienta e imbreding para fijar su librea logró pigeon blood con menor pigmentación negra y patrones más bellos. Esta nueva variedad se presentó en 1991 en la feria Aquarama y a partir de aquí diferentes criadores desarrollaron todas las variedades pigeon que hoy conocemos realizando cruces con otras variedades como leopard skin, lss, etc. Coloración: Su color primario de base es beige, que de adultos puede ser amarillo, naranja o rojo, las aletas dorsal, anal, pélvicas, su base y la cabeza presentan estriado blanco-azulado en los ejemplares más sólidos y también estriado en parte o todo el cuerpo en los ejemplares estriados. La aleta caudal y parte de las aletas dorsal y anal pueden ser negras aunque en las últimas líneas pigeon blood depuradas ya son transparentes. Carecen de barras de estrés y de pigmento negro (ejemplares de línea pura fijada), el color del ojo puede ser rojo , naranja o amarillo sin barra negra que lo atraviese. Singularidades: Las variedades puras al carecer de melanina marrón y negra son incapaces de mostrar las barras de estrés y oscurecer su cuerpo. Ha sido una de las variedades más cruzadas, tanto por imbreding como con otras variedades, para ser fijadas y depuradas, además han sido la base para crear otras nuevas con multitud de libreas y nombres: - Pigeon Blood Red o Red Dragón: muestran un color de fondo rojo. - Pigeon Blood Blue: muestran mayor cobertura blanco-azulada en todo el cuerpo. - Pigeon Checkerboard o Rubí Checkerboard o Oriental Tiger: muestran un patrón de estriado blanco-azulado en forma de box más o menos cuadrados en el cuerpo y base de las aletas dorsal y anal. - Pigeon Red Maze: presentan una disposición del estriado blanco-azulado formando junto con el fondo rojo unas sinuosas líneas en forma de laberínto, éstos se suelen confundir con los pigeon checkerboard. - Pigeon Tiger: presentan una disposición del estriado blanco-azulado vertical especialmente en la mitad anterior del cuerpo, el resto del cuerpo presenta box cerrados como los pigeon chackerboard. - Pigeon Pearl: presentan un estriado blanco-azulado mas o menos redondo (perlado) rodeado del fondo rojo-anaranjado. - Pigeon Panda o Red Map: muestra un estriado blanco-azulado redondo más grande que el pearl pigeon en la mitad anterior del cuerpo y la cabeza sobre un fondo rojo intenso. Pigeon Red Maze Autor: Negugorri Pigeon blood blue Autor: rebana Nivel de dificultad: Aunque es una variedad resistente no es aconsejable para neófitos en peces disco por su incapacidad para mostrar su estado de ánimo y salud a través de las barras de estrés y oscureciendo su cuerpo. Para conseguir su reproducción se debe preparar acuarios desnudos pintados con colores muy claros para que las larvas puedan ver a sus padres en sus primeras horas de natación libre. Cruces compatibles: Los cruces a seguir deberían ser siempre con otros pigeon, Golden o incluso alenquer rojo, evitando cruzarlos con variedades barradas, sobretodo las azules que darían a su descendencia la pigmentacion negra (azucar o pimienta) . El gen pigeon es dominante por tanto cruzando líneas puras de pigeon con otras variedades no pigeon la descendencia será casi al 100% pigeon, apareciendo diferentes características como estriado, punteado, etc, según sean sus progenitores. - Pigeon Blood x Pigeon Blood Blue = aproximadamente el 50% de cada librea - Pigeon Blood x Golden Classic = cruce para depurar pigmento oscuro, darían un 100% de Pigeon Blood con menor pigmentación negra o azul - Pigeon Blood x Alenquer Red = mayor porcentaje de Pigeon Blood con un rojo más intenso y el restante porcentaje de Alenquer Red - Pigeon Blood x Golden Albino = 100 % Pigeon Blood intermediate F1, F1 x F1 = 25% Pigeon Blood , 50% Pigeon Blood intermediate, 25% Pigeon Blood Albino Ficha realizada por: jord. Fotos: jord, Negugorri, rebana. Ficha editada por: Analic. Fuente: http://www.portalpez.com