- 3 Ene 2007
- 1.279
- 3
- 38
Carassius Auratus
Variedad: Jikin
o
Cola de pavo real
Variedad: Jikin
o
Cola de pavo real
Nombre : Jikin o Cola de Pavo Real
Origen :
Desciende de la variedad Wakin y fué desarrollada en Japón para mantenerla en estanques y apreciar sus colores y forma de nado desde arriba.
Morfología :
- Tienen el cuerpo muy parecido a los Wakin su única diferencia es la doble aleta caudal de una longitud corta, muy abierta formando casi 90º con el cuerpo, recordando a los pavos reales, esta aleta tiene forma de mariposa siendo los lóbulos superiores e inferiores iguales.
- También presentan el pedúnculo caudal ligeramente más corto que los wakin encontrándose la aleta dorsal muy cerca de la aleta caudal.
Coloración :
El patrón de color es muy estricto según las normas de las sociedades Jikin Japonesas, el cuerpo debe ser blanco con 12 marcas rojas situadas en la boca, cada una de las aletas y los dos opérculos,
El Jikin chino muestra un patrón más flexible pudiendo aparecer más color rojo en el cuerpo.
También hay otra variante de color rojo y blanco con escamas nacaradas llamado Edojinkin.
Tamaño : Algo más cortos que los Wakin, miden unos 15-18 cm.
Temperatura:
Entre 14-24ºC, resistiendo temperaturas desde los 2ºC hasta los 30ºC.
Agua:
* Los Jikin pueden vivir en acuarios o en estanques con agua de buena calidad para desarrollarse correctamente.
* No son exigentes con los parámetros del agua, pH: 7-7.5. pudiendo soportar pH superiores o inferiores.
* Prefieren aguas neutras o ligeramente alcalinas y con abundante vegetación.
* El GH entre 10-15ºdGH, pudiendo soportar pequeñas variaciones tanto superiores como inferiores.
* El KH entre 4-9ºdKH, soportando igualmente variaciones.
* Necesitan buena oxigenación del agua, la cual se recomienda cambios frecuentes de al menos, una vez por semana.
Acuario:
* Necesita un mínimo de 40 litros por cada pez.
* Agua bien aireada por un difusor de burbujas.
* Un buen sistema de filtración, ya que les gusta remover el fondo.
* La grava no debe tener aristas ni ser muy gruesa, de color oscuro.
* Se pueden poner también piedras redondeadas y troncos.
* La iluminación ha de ser tenue, evitando el exceso de luz artificial o solar directa.
* La vegetación del acuario ha de estar formada por especies resistentes y de hojas duras, no impidiendo que los peces naden con soltura. Se recomiendan: Vallisneria, Hygrophila, Anubia, Elodea, Echinodorus, etc,...
Alimentación:
El Jikin es un pez omnívoro, necesitando un gran aporte de vegetales en su dieta, si bien es conveniente suministrarles alimento vivo, como por ejemplo larva de mosquito, dafnias y artemia salina.
Comportamiento:
Viven en grupos y son muy activos, aunque generalmente son pacíficos, no suelen atacar a otras especies. No es aconsejable juntarlos con alevines, porque se podrían convertir en su alimento.
Observaciones :
Esta variedad es bastante inestable y solo una cuarta parte de su descendencia hereda los colores estándar, por lo que los buenos ejemplares suelen tener un alto valor económico, se da el caso que algunos criadores arrancan las escamas rojas que no están en su lugar para mantener dicho estandar y valor económico.
Ficha realizada por: jord.
Fotografías de: B.A.S. http://www.bristol-aquarists.org.uk/gol ... /jikin.htm
Ficha editada por: Analic.
Fuente: http://www.portalpez.com
Última edición: