Petrochromis sp. "Moshi" Moshi amarillo Foto: Tropheus Nombre común: Moshi amarillo. Nombre científico: Petrochromis sp. "Moshi". Clasificación: • Orden: Perciformes. • Familia: Cichlidae. • Subfamilia: Pseudocrenilabrinae. Biotopo: Viven en zonas rocosas cerca de la superficie con fuertes corrientes y movimiento de agua. Distribución: A lo largo de la costa este del lago Tanganyika entre Msalaba y Luagala Point y el Cabo Kabogo y Kigoma. Esperanza de vida: 8-10 años. Forma: Cuerpo alargado, cabeza grande y labios prominentes provistos de dientes raspadores para alimentarse de algas, las aletas dorsal y anal acabadas en punta. Coloración: Cuerpo y aletas amarillos y ocelos anaranjados en la terminación de las aletas dorsal y anal. Tamaño: 18 cm. Diferencias sexuales: Inapreciables entre los sexos, solo por la observación y diferenciación de sus papilas genitales. Acuario: Acuarios de gran volumen a partir de 600 litros y 2 metros de longitud. El acuario debe ser decorado con un multitud de cuevas y escondites donde las hembras y los machos no dominantes se puedan mantener lejos de los machos más dominantes. El filtrado debe ser potente con una circulación de agua abundante y vigorosa. Temperatura: 23ºC a 26°C. Agua: pH: 7,8 - 9. Decoración: Arena y rocas lisas creando cuevas. Alimentación: Predominantemente vegetariano con pequeñas aportaciones de proteína procedente de gambas, artemia y crustáceos, en su medio natural se alimenta de los aufwuchs de las rocas donde encuentra algas y pequeños crustáceos. Comportamiento: Especie agresiva en el acuario. Los machos luchan tanto por el derecho a aparearse con las hembras y para ser el dominante del grupo. Reproducción: Criadoras de bucales, la madre necesita el acceso a los escondites donde pueda permanecer durante la incubación de 4-5 semanas. Observaciones: Se debe mantener un grupo tan grande como sea posible, entre 12 y 30 individuos con una proporción de 1 macho por cada 2-3 hembras, para difuminar la agresión entre muchos individuos. Ficha realizada por: JOLU, jord Fotos de: Tropheus Ficha y fotos editadas por: Analic. Fuente: http://www.portalpez.com