- 3 Ene 2007
- 1.279
- 3
- 38
Maylandia lombardoi (Burgess, 1977)
Kenyi
Kenyi
ejemplar macho
Foto: Dannydecai
Nombre común: Kenyi.
Nombre científico: Maylandia lombardoi (Burgess, 1977).
Clasificación:
• Orden: Perciformes.
• Familia: Cichlidae.
• Subfamiliaseudocrenilabrinae.
Biotopo: Habita en las zonas rocosas del lago, entre los 6 y 30 metros de profundidad.
Distribución: Endémico del Lago Malawi, encontrándose en la Isla Mbenji.
Esperanza de vida: Alrededor de 10 años.
Forma: Cuerpo robusto con un ligero abultamiento en la frente.
Coloración:
Los machos son amarillos con unas franjas negras muy tenues, mientras que las hembras son azules con las franjas negras por todo el cuerpo.
ejemplar macho
Foto: Dannydecai
ejemplar hembra
Foto: Dannydecai
Tamaño: 12 cm.
Diferencias sexuales: (ver apartado de coloración).
Acuario: A partir de 200 litros para un macho con dos hembras.
Temperatura: Entre 24ºC - 27ºC.
Agua: PH entre 7.8 – 8.6 ,GH: entre 6º- 10º dGH.
Decoración:
A base de rocas formando mucho refugios, las plantas quedan descartadas porque se las comerán.
Alimentación:
A base de spirulina, vegetales y las propias algas del acuario. Trataremos de evitar los alimentos rico en proteínas.
Comportamiento:
Los machos son muy agresivos y territoriales con sus congéneres, mantendremos un macho con dos o tres hembras. Mantener dos machos juntos queda descartado, a no ser que la instalación sea bastante grande para poder mantenerlos juntos.
Reproducción:
Esta especie es polígama e incubadora bucal maternal. El cortejo es el típico de los M'bunas. El macho corteja a una hembra,una vez que la hembra lo acepta realizarán el cortejo de la "T", una vez que la hembra a introducido los huevos en su boca,el macho trata de juntar el ocelo de la aleta anal,la hembra creyendo que se trata de otro huevo intenta recogerlo, momento en el cual el macho fertiliza los huevos que ya están en la boca de la hembra.
Los alevines en el momento de la natación serán del mismo color que la hembra,los machos según vayan madurando se irán volviendo amarillo,podremos alimentarlos con artemia salina recién eclosionada y alimentos comerciales triturados.
Observaciones:
Ficha realizada por: JOLU.
Fotos de: Dannydecai.
Ficha editada por: Analic.
Fuente: http://www.portalpez.com
Última edición: