- 3 Ene 2007
- 1.279
- 3
- 38
TUPINAMBIS MERIANAE
Lagarto overo, lagarto blanco
Lagarto overo, lagarto blanco

Reino: Animalia.
Filo: Chordata.
Clase: Reptilia.
Orden: Squamata.
Suborden: Sauria.
Familia: Teiidae.
Género: Tupinambis.
Especie: Tupinambis merianae.
Nombre común: Lagarto overo, lagarto blanco.
Nombre científico: Tupinambis merianae.
Habitat:
Viven en selvas tropicales y subtropicales y en ocasiones en estepas, llegando a vivir en sabana y en zonas costeras. Donde más se encuentran es en el sur de Amazonia.
Longitud:
Pueden llegar a medir 1'50 cm siendo más común que midan alrededor de un metro.
Diformismo sexual:
El macho es más robusto que la hembra, con cabeza más ancha éste.
Descripción:
Cuerpo largo y robusto con cola fuerte y grande, son negros con manchas blancas o marrón claras a lo largo de todo el cuerpo, el vientre es anaranjado o blanco.
Recinto:
Para un ejemplar es necesario como mínimo unas medidas de 200 (largo) x 100 (ancho) x 100 (fondo).
Sustrato:
El más recomendable es fibra de coco o humus natural, sobre todo cuando son jovenes para que al alimentarse no traguen sustrato por error y les tapone el intestino.
Ventilación:
Alta, con respiraderos a los lados del terrario deberia ser suficiente.
Humedad:
Tiene que tener una "piscina" donde entre el reptil entero.
Iluminación:
Un tubo UV/UVA de 5.0 más un spot en un lugar de asoleamiento.
Temperatura:
Entre 26ºC. y 30ºC. en el punto de asoleamiento.
:arrow: Agua: leer ventilacion.
Alimentación:
Son omnivoros, cuando son juveniles hay que dar muchos insectos, un poco de fruta (no citricos) y un poco de carne. Cuando son adultos hay que reducir la cantidad de insectos y cambiarsela por fruta y carne.
Dificultad:
Media, mas que nada su agresividad y todo lo que comen.
Manejo:
Juveniles se dejan tocar un poco pero son muy agresivos, de mayor no se les puede coger.
Venenoso/a: No.
Reproducción:
Se produce después de una hibernación de unos 4 o 5 meses.
Comportamiento:
Al menos debe de contar con 2 ó 3 escondites distribuidos por el terrario. Poner ramas y rocas, si ponen vegetación mirar antes que no sea venenosa, pues se la suelen comer.
Ficha realizada por: camaleoman (Aitor Gonzalez Sanchez)
Fotos de: Argpulch.
Fuente: www.portalpez.com
Última edición: