HYPHESSOBRYCON FLAMMEUS (Tetra Llama, Tetra de Rio) Nombre común: Generalmente se le conoce como tetra llama o tetra de rio. Nombre Cientifico: Hyphessobrycon flammeus, (Myers, 1924) • Orden: Characiformes. • Familia: Characidae. (Carácidos). Biotopo: Prefiere vivir en aguas de poca profundidad y a veces sale a aguas más profundas en busqueda de alimento. Distribución: Brazil, en la zona de Rio de Janeiro. Forma: Similar a la de la mayoria del género Hyphessobrycon, con un ligero aumento de altura en la sección media del cuerpo del pez, y ligeramente comprimido lateralmente. Tiene aleta adiposa. Tamaño: De 3 a 5 cms. Diferencias sexuales: Las hembras tienen el abdomen mas abultado y son mayores que los machos, pero sus colores no son tan intensos, especialmente en las aletas. Coloración: La mayor parte de su cuerpo tiene un color rojizo vivo. Principalmente tienen esta pigmentación rojiza en la parte posterior del cuerpo y en todas las aletas excepto en las pectorales que son transparentes. La parte anterior es de color plateado con pequeñas iridiscencias, incluyendo toda la cabeza y parte del estómago. Es en esta zona donde presenta dos franjas negras verticales, siendo menos clara la franja más cercana al opérculo. Temperatura : 22 a 28ºC PH : 5.58 a 7.8 Dh: 2-25ºdGH. Acuario: Recomendable tenerlos en acuario a partir de 40 litros, con suficientes escondites y plantas, ademas se recomienda ponerle al acuario grava de colores oscuros para incrementar su coloracion. Alimentación: Son omnivoros, y se pueden alimentar con escamas, pastillas de fondo, Artemia congelada, larvas de mosquitos, etc. Comportamiento: Estos peces son activos, pero a la vez muy pacificos, les gusta estar en grupos de por lo menos 6 ejemplares como minimo. Nadan principalmente en la zona centrica del acuario. Este es un pez recomendado para principiantes Reproducción: Su reproduccion es relativamente facil, para empezar se separa una pareja reproductora adulta a un recipiente de cria de unos 20 litros, el cual contenga muchas plantas. Se recomienda ponerlos en agua muy blanda (4-8 gH) y filtrado debe tener algo de turba. Estos peces se comen sus huevos por lo que es necesario retirar a los padres despues de la puesta.Durante la incubación mantener una buena oxigenación, y vigilar la aparición de hongos. Una vez nazcan las crías se han de alimentar con alimento muy pequeño del tipo infusorios. Ficha realizada por: HANS Foto: HANS Editado por: Analic Fuente: http://www.portalpez.com
Hyphessobrycon flammeus, (Myers, 1924) (Tetra Llama, Tetra de Río) Nombre común: Generalmente se le conoce como tetra llama o tetra de rio. Nombre científico: Hyphessobrycon flammeus, (Myers, 1924) Clasificación • Orden: Characiformes. • Familia: Characidae. (Carácidos). Biotopo: prefiere vivir en aguas de poca profundidad y a veces sale a aguas más profundas en búsqueda de alimento. Distribución: Brasil, en la zona de Rio de Janeiro. Forma: similar a la de la mayoría del género Hyphessobrycon, con un ligero aumento de altura en la sección media del cuerpo del pez, y ligeramente comprimido lateralmente. Tiene aleta adiposa. Tamaño: de 3 a 5 cms. Diferencias sexuales: las hembras tienen el abdomen más abultado y son mayores que los machos, pero sus colores no son tan intensos, especialmente en las aletas. Coloración: la mayor parte de su cuerpo tiene un color rojizo vivo. Principalmente tienen esta pigmentación rojiza en la parte posterior del cuerpo y en todas las aletas excepto en las pectorales que son transparentes. La parte anterior es de color plateado con pequeñas iridiscencias, incluyendo toda la cabeza y parte del estómago. Es en esta zona donde presenta dos franjas negras verticales, siendo menos clara la franja más cercana al opérculo. Temperatura: 22 a 28ºC Agua: pH : 5.58 a 7.8 DH: 2-25ºdGH. Acuario: recomendable tenerlos en acuario a partir de 40 litros, con suficientes escondites y plantas, además se recomienda ponerle al acuario grava de colores oscuros para incrementar su coloración. Alimentación: son omnívoros, y se pueden alimentar con escamas, pastillas de fondo, Artemia congelada, larvas de mosquitos, etc. Comportamiento: estos peces son activos, pero a la vez muy pacíficos, les gusta estar en grupos de por lo menos 6 ejemplares como mínimo. Nadan principalmente en la zona céntrica del acuario. Este es un pez recomendado para principiantes Reproducción: su reproducción es relativamente fácil, para empezar, se separa una pareja reproductora adulta a un recipiente de cría de unos 20 litros, el cual contenga muchas plantas. Se recomienda ponerlos en agua muy blanda (4-8 GH) y filtrado debe tener algo de turba. Estos peces se comen sus huevos por lo que es necesario retirar a los padres después de la puesta. Durante la incubación mantener una buena oxigenación, y vigilar la aparición de hongos. Una vez nazcan las crías se han de alimentar con alimento muy pequeño del tipo infusorios. Ficha realizada por: HANS Foto: HANS Editado por: Analic Fuente: Portalpez.com Editado 1° dic 2021 por Alberto Ortoll ↑