Cyphotilapia Frontosa "Blue Zaire Kipili" (Boulenger 1906) Nombre común: Cyphotilapia Frontosa "Blue Zaire Kipili". Nombre científico: Cyphotilapia Frontosa "Blue Zaire Kipili". Clasificación: • Orden: Perciformes. • Familia: Cichlidae. • Subfamilia: Pseudocrenilabrinae. Biotopo: Habitan en zonas donde se encuentran paredes de piedra. Les gusta un fondo arenoso con piedras en donde puedan esconderse. Distribución: Endémico de lago Tanganica, la Cyphotilapia Frontosa "Blue Zaire Kipili" se encuentra sur-oeste del lago, por la zona costera de Kipili. Esperanza de vida: Alrededor de 25 años. Forma: Cuerpo ancho, alto y robusto, normalmente con las aletas muy desarrolladas y puntiagudas en los ejemplares machos, desarrollándose en éstos y en ejemplares adultos una especie de giba mucho más prominente que en las hembras. Coloración: Esta especie tiene los colores mas apagados y aletas menos desarrolladas que la Cyphotilapia Blue Zaire que habita en Kapampa. Poseen cinco o seis rayas verticales de color negro. Tamaño: Entre 30-35cm. Diferencias sexuales: Machos más grandes, giba más prominente y aletas más desarrolladas y puntiagudas que las hembras. Acuario: A partir de 500 litros para mantener un macho con 5-6 hembras. Temperatura: Entre 22ºC a 28ºC. Agua: pH 7.8 -9.5 GH 10 y KH 8. Decoración: A base de rocas formando estructuras que formen cuevas, estas servirán de refugio para las hembras y machos dominados. Alimentación: En su hábitat se alimenta de peces, crustáceos, etc. Así que en el acuario tendrá que tener alimento vivo y fresco camarones, lombrices de tierra, etc, pudiéndose acostumbrar a los preparados comerciales. Comportamiento: Ciclido bastante tranquilo pero muy territorial entre los miembros de su misma especie, pudiendo convivir con cualquier ciclido medio-grande, si les entra en la boca los vera como presas y se los comerá. Reproducción: Es un incubador bucal, una vez realizada la puesta la hembra incuba los huevos por el espacio de tres o cuatro semanas. El tiempo de incubación está en función de la temperatura, una vez liberados, los alevines miden alrededor de 2cm, pudiendo comer artemia y cualquier tipo de comida finamente triturada. Observaciones: Ficha realizada por: JOLU. Fotos de: Ficha y fotos editadas por: Analic. Fuente: http://www.portalpez.com