- 3 Ene 2007
- 1.279
- 3
- 38
Hippocampus Zosterae
Caballito de mar enano
Caballito de mar enano
Foto: Fabi
Nombre común: Caballito de mar enano.
Nombre científico: Hippocampus Zosterae.
Clasificación:
• Reino: Animalia.
• Filo: Chordata.
• Clase: Actinopterygii.
• Orden: Gasterosteiformes.
• Familia: Syngnathidae.
• Genero: Hippocampus.
Biotopo:
Es muy normal encontrarles en “praderas” de pastos marinos con suficientes macro algas de donde apecharse.
Distribución:
Su distribución se extiende desde las Bermudas y el Caribe de Florida así como a lo largo del golfo de México.
Esperanza de vida: De 3-5 años.
Forma:
El hocico es largo en relación al tamaño de su cuerpo y su corona, es decir, la proyección de la cabeza es alta y como un botón. La aleta dorsal tiene de 11 a 13 rayos y posee una franja submarginal oscura que puede ayudar en la identificación. El conteo de cuerpos anulares revela de 10-14 anillos del tronco y de 31-33 anillos en su cola.
Coloración:
Es de color variable, a menudo hasta sin patrón definido, pero los individuos también pueden variar en color desde el verde hasta casi negro dependiendo de su estado de animo.
Tamaño: 5 cm.
Diferencias sexuales:
Los machos y las hembras son sexualmente distintos. La principal diferencia es la presencia del marsupio (bolsa de incubación) en los machos, evidente por alrededor de 16-20 mm como una cresta ventral elevada alrededor de la altura de los segmentos caudales.
Acuario:
Puede tenerse una pareja en un nano de al menos 80L mas por su delicadísima alimentación se debe proveer constantemente de roca viva fresca.
Temperatura: 25°C.
Agua:
Las condiciones de agua deben ser optimas para esta especie, en este caso preferiblemente con una salinidad de 1023-1025.
Decoración:
Estos caballitos requieren macro-algas donde apecharse para sentirse seguros, aunque de igual modo lo harán con esqueletos de coral o algún coral blando.
Alimentación:
Su alimentación es algo complicada ya que estos animalitos solo se alimentan de pequeñísimos crustáceos como los copépodos. No se tienen datos sobre aficionados al hobbie que hayan logrado tener con éxito caballitos enanos que aceptaran alimento comercial, por lo que los tanques donde se tengan deben ser muy maduros para albergar una colonia grande de copépodos y no tener otro pez que compita por el alimento con ellos debido a que son cazadores muy lentos.
Comportamiento: Son animalitos muy pacíficos y tranquilos.
Compatibilidades:
No tenerlos con peces grandes ya que podrían ser devorados, tampoco con gobios pequeños como el mandarín o el Sixline ya que ellos serían competencia directa por el alimento.
Reproducción:
El cortejo empieza 2 días antes de la copulación, donde la pareja se apercha uno al otro mediante sus colitas y se dan bailes a modo de “espasmos” o “temblores” por parte del macho. La hembra acepta la “monta” con una señal que hace levantando su cabeza donde el macho responde con el mismo gesto, se da un acto de copulación corto donde la hembra transfiere los huevos la macho y los deposita en su marsupio.
Dificultad: Alta.
Observaciones:
Ficha realizada por: Fabi.
Fotos de: Fabi.
Ficha y fotos editadas por: Analic.
Fuente: http://www.portalpez.com
http://www.portalpez.com/hippocampus-zo ... 81696.html
Última edición: