- 3 Ene 2007
- 1.279
- 3
- 38
Variedad: Turquesa Albino

Autor: JorgeMataro

Autor: Basmasster

Autor: BALA
Origen Variedad
Aparece a principios del siglo XXI en criaderos de Asia, es el resultado del cruce entre las variedades Alenquer Albino x Turquesa rojo y sus descendientes F1 intermediate


F1 INTERMEDIATE



F1 INTERMEDIATE X F1 INTERMEDIATE = 25% ALBINO TURQUESA



Coloración
Su color primario es beige que se mantiene o toma matices amarillo-dorados o rojos de adulto en todo el cuerpo, la cabeza y las aletas dorsal y anal, el estriado o cover es blanco brillante.
Los ojos son de color rojo entero y su pupila es transparente reflejando el color rojo de la sangre de su cavidad interna.
Tiene 9 barras de estrés que no muestra nunca al igual que la orla por la ausencia de pigmentación negra y azul
Singularidades
Debido a la ausencia de células pigmentarias negras y azules no muestra nunca ni las barras de estrés ni la orla ni los matices azul oscuro del estriado característico de los turquesa rojo.
Dificultad de mantenimiento
Debido a su imposibilidad de mostrar las barras de estrés ni oscurecerse según su estado de ánimo no es recomendable para iniciarse en peces disco.
Cruces Compatibles
Se puede cruzar con cualquier variedad barrada para conseguir descendientes de cualquier variedad albina
Turquesa Albino x Turquesa Rojo = Turquesa Rojo Intermediate F1, F1 x Turquesa Albino = aproximadamente más del 50% Turquesa Albino
Turquesa Albino x Leopard Skin = 50% de Leopard Skin intermediate y Turquesa Rojo intermediate F1, F1 x F1 = 25% Albinos con diferentes porcentajes de Leopard Skin Albino y Turquesa Albino según el cruce F1
Turquesa Albino x Cobalto = Turquesa intermediate y Cobalto intermediate F1, F1 x F1 = 25% Albinos con un porcentaje diferente de Cobalto Albino y Turquesa Albino según el cruce F1
Ficha realizada por: jordi.
Fotos: BALA, JorgeMataro, Bassmaster, Yowi.
Ficha y fotos editadas por: Analic.
Fuente: http://www.portalpez.com
Última edición: