- 3 Ene 2007
- 1.279
- 3
- 38
Monocirrhus polyacanthus - Heckel, 1840
Pez hoja
Pez hoja
![Pezhoja-2.jpg](http://i209.photobucket.com/albums/bb268/portalpez/atlas/Peces-de-Agua-Dulce/Perciformes/Polycentridae/Monocirrhus-polyacanthus/Pezhoja-2.jpg)
Foto: JaimeAguilar
Nombre Común:Pez hoja, Pez hoja amazónico.
Nombre Cientifico: Monocirrhus polyacanthus
Nombre C. en desuso: Monocirrhus mimophyllus.
Clasificación:
• Orden: Perciformes
• Familia: Polycentridae. (peces hoja).
Biotopo: Amazónico. Ríos de curso lento y aguas quietas.
Distribución:
Amazonas, con una distribución amplia por toda la cuenca. Brasil (curso principal del Amazonas y ríos Manacapuru, Solimoes, Tapajós, Negro, etc.) Guayana (río Essequibo), Bolivia (Arroyo Grande); Colombia (Amazonas y afluentes), Perú (ríos Manite, Ampiyacu, Amazonas y afluentes) Venezuela (río Platanilla).
Esperanza de vida: 3 años.
Forma:
Forma alta, ovoidal; cabeza muy puntiaguda con boca protráctil; el labio inferior dispone de un corto barbillón filiforme eréctil mimetiza perfectamente con hojas caidas de arbustos.
Coloración:
Dependiendo del estado emocional del pez puede adoptar la coloración de una hoja muerta parda naranja o amarrilla con algunos moteados negros o blancos, conserva una pequeña linea central que recuerdan los nervios de la hoja en sus hojos y alrrededor de ellos manifiesta tambien dicha linea.
Tamaño: Unos 8 centimetros
Diferencias sexuales:
Muy difícil diferenciar en la región anal se aprecian diferencias de forma abrupta para los machos y mas curva en las hembras.
Acuario: De 80 a 100 Litros
Temperatura: De 24 28º C
Agua:
PH entre 5.0 y 6.0. Dureza, 3-6ºdGH
Decoración:
Abundante en Plantas preferiblemente de hojas grandes y troncos.
Alimentación:
En cantidad el Pez Hoja requiere alcanzar la medida de su peso en comida y ya que es una especie exclusivamente piscivora en comunitarios seria un gran desastre, acepta otras presas vivas como larvas, artemia, sin embargo también puede alimentarse con mejillones huevas de pescado hasta con alimentos en granulos o escamas el cual probaran ocasionalmente.
Comportamiento:
A pesar de ser un depredador y poseer buenas técnicas de caza (camuflado se mimetiza con las hojas del entorno y espera el paso de sus presas para capturarlas), posee un comportamiento tranquilo el cual el acuarista no debe confiar al mezclar con otros peces su boca es grande con relación a su cuerpo y ve como presas a guppys, platys, xipho adultos con facilidad o cualquier otra presa que no supere el 80% de su cuerpo.
Reproducción:
Es posible en acuarios, la hembre desova en hojas o superficies planas y lisas que se encargan de limpiar, hasta 300 huevos pueden desovar y luego el macho cuidara celosamente hasta de la hembra, la que habra que poner en otro acuario, una vez eclosionados (de 3 a 4 dias) los alevines pueden alimentarse con infusorios o nauplios de artemia, es de esperarse el canibalismo en esta etapa si llegan a desarrollarse unos mas que otros.
Ficha realizada por: rzmg2008
Fotos de: JaimeAguilar
Ficha editada por: Analic.
Fuente: http://www.portalpez.com/monocirrhus-po ... tml#p40990
Última edición: