- 3 Ene 2007
- 1.279
- 3
- 38
MANTENIMIENTO BÁSICO DEL BETTA
Cada pez necesita unas condiciones y cuidados específicos, por lo cual es aconsejable tener el mayor conocimiento posible sobre las condiciones idóneas para mantener a tus ejemplares de Betta en condiciones saludables.
El Betta Splendens posee un órgano llamado laberinto, gracias al cual puede abastecerse de oxígeno subiendo a la superficie a tomarlo del aire, además es un pez de ecosistema extremo y es perfectamente capaz de subsistir en apenas 1 litro de agua durante 2 meses. Este hecho hace que el mantenimiento de Bettas no implique mantener un aireador constante en el acuario o una buena oxigenación en el agua, además de poder confinarlo para proteger a otros especímenes. Estas características del Betta Splendens suele invitar al aficionado a caer en la tentación de asumir que se puede despreocupar de las condiciones del medio en que deposita el ejemplar, dando por sentado su buen estado de salud, pero nada más lejos de la realidad. Si bien el Betta es capaz de adaptarse a distintas y muy variopintas situaciones del medio, eso no lo hace invulnerable al estrés, enfermedades u otras contingencias derivadas del mal cuidado de los ejemplares.
Para la manutención del Betta debemos tener en cuenta que solo necesitaremos un filtro, luces, plantas y un calentador (opcionalmente, recomendar un aireador de membrana o un aireador acoplado al caudal del filtro), que pueden complementarse como termómetro, luces, y algún elemento decorativo. A la hora de elegir acuario para alojar Bettas hay que considerar primero las expectativas reales del aficionado; si la intención del aficionado es mantener un único ejemplar de Betta, decir que el espacio mínimo serían unos 10 litros, que debido a la dificultad de mantener dicho acuario y el estrés que pueda acumular el ejemplar (desembocando en enfermedades) frente a la diferencia con tanques de 20 o 40 litros hace más viable decantarse por un acuario de 20 o 40 litros. En un acuario de 20 litros podremos colocar una pareja de Bettas, siempre que no sean machos los 2 o habrá una corta pelea a muerte entre ellos, además podemos acompañarlos con alguna gamba de talla pequeña o incluso una corydora; el problema de colocar una pareja de Bettas en el acuario, es que además de ser un pez territorial necesita mantener una proporción de número entre machos y hembras, siendo la correspondencia de tres a siete hembras por cada macho. De no mantenerse esas proporciones de sexos entre ejemplares, el estrés y los daños creados por las constantes embestidas del macho pueden acabar con la vida de la hembra. Por tanto, las condiciones ideales para empezar a mantener Bettas vienen siendo un macho y tres hembras en un acuario de 40 litros, que podremos completar con gambas y algún pez de fondo; además habrá que proveer el acuario de plantas y escondites para que los ejemplares acosados por el macho Betta tengan algún refugio en el que guarecerse.
Es recomendable instalar un calentador pues necesitan altas temperaturas, pero siempre acompañadas de un aireador (aunque sea de intensidad muy leve) para poder hacer circular el calor del agua.
Autor: LITTL3
1ª Edición y publicación: rpichu
2ª Edición y publicación: Elma
Arreglos de texto: Elma
Fuente: www.portalpez.com
Última edición: