Halichoeres chrysus Labrido - Julia Canario o Cori Foto: david87 Nombre común: Labrido - Julia Canario o Cori. Nombre científico: Halichoeres chrysus. Clasificación: • Clase: Actinopterygii. • Orden: Perciformes. • Suborden: Labroidei. • Familia: Labridae. • Género: Halichoeres. • Especie: H. chrysus. Biotopo: Pez que habita entre 2 a 40 metros de profundidad, entre los arrecifes de coral. Distribución: Pacifico centro occidental, abarcando el océano indico hasta el Japón. Esperanza de vida: No existen datos. Forma: Cuerpo alargado en vista lateral y longitudinalmente, comprimido ventralmente. Coloración: De coloración totalmente amarillo, punto negro con borde blanco, que presentan tanto machos como hembras en la aleta dorsal, de color amarillo brillante. La cabeza y el tórax es de color amarillo-naranja. Foto: david87 Tamaño: Hasta los 12 cm. Diferencias sexuales: Los machos presentan un único punto negro con borde blanco en la aleta dorsal, a la altura de la primera membrana interespinosa. Las hembras por lo general presentan un segundo punto negro con borde amarillo. Las hembras pequeñas y juveniles presentan un último punto negruzco en la penúltima membrana. Acuario: De 100 a 300.l. Temperatura: Entre 24° y 27° C. Agua: Ph 8,1 - 8,3. Densidad cercana a los 1.025 por su mantenimiento con invertebrados. No toleran ninguna presencia de nitritos. Decoración: Acuario con fondos arenoso y muchas rocas vivas donde poder encontrar refugio. Esta especie le gusta enterrarse bajo el sustrato para pasar la noche y suele salir de nuevo con los primeros reflejos de luz. Alimentación: Especie totalmente carnívora, acepta muy bien comida congelada al igual que todo pez de arrecife. Una alimentación variada a base de moluscos, gusanos, crustáceos y gamba muy bien troceada. Comportamiento: Un pez bastante sociable en el acuario de arrecife y pacifico con los peces que los rodean, al igual que los invertebrados y corales que habitan en ellos. En cambio es un pez bastante agresivo con su misma especie y de su mismo sexo. Se recomienda 1 macho por cada 300L. Compatibilidades: Compatibilidad con cualquier otro pez e invertebrado de arrecife. Reproducción: Como todo pez marino su reproducción en acuarios es muy complicado y casi imposible, se necesitaría pantallas lumínicas con ciclos reales de luna y sol computarizada. Dificultad: Es un pez muy aconsejable para principiantes ya que no presenta ninguna exigencias. Observaciones: Los labridos en general cuentan con mucha aceptación entre los aficionados por ser especies muy coloridas. Ficha realizada por: david87. Fotos de: david87. Ficha y fotos editadas por: Analic. Fuente: http://www.portalpez.com http://www.portalpez.com/halichoeres-ch ... 48807.html