- 3 Ene 2007
- 1.279
- 3
- 38
GECKO TOKAY
(Gecko Gecko)
(Gecko Gecko)

Foto: nana
Reino: Animalia.
Filo: Chordata.
Clase: Reptilia.
Orden: Squamata.
Suborden: Lacertilia.
Género: Gekko.
Especie: G. gecko
Familia: Gekkonidae.
Nombre común: Gecko Tokay
Biótopo:
Zonas boscosas de Asia.
Distribución:
Indochina, La India, Tailandia, Birmania, Filipinas.
Forma:
Sus almuadillas en los dedos les permite trepar por todo tipo de superficies. Tiene la piel rugosa y unos ojos grandes.
Coloración:
Las tonalidades van desde el color gris perla a mas mate, pasando por tonos azulados con puntos anaranjados y rojos.
Tamaño:
De 25 a 35 cm.

Foto: nana
Esperanza de vida:
Al rededor de 10 años.
Diferencias sexuales:
Poros preanales o femorales ausentes en las hembras.
Temperatura:
La temperatura irá desde los 27ºC hasta los 32ºC.
Humedad:
Una humedad relativa entre un 50 y un 60%. Será suficiente con un buen sustrato a base de cortezas sobre turba si se elige la idea de plantas vivas.
Agua:
Si bien el agua es importante, en este caso le será suministrada en forma de gotitas de agua rociando a diario en verano y en días alternos en invierno, que será de la forma que suele beber.
Además le colocaremos un pequeño recipiente que ayudará a dar humedad ambiental, el cual se cambiará con frecuencia.
Terrario:
Para este Gecko se necesitará un terrario mas alto que largo, lo ideal seria 80x60x50.
Para la iluminación utilizaremos un tubo fluorescente con especto UVA/B con un foto periodo de 10-12 horas de luz dependiendo de la estación del año.
Para la calefación utilizaremos un spot en una esquina de la parte superior del terrario.
La temperatura rondará los 27 y 32º y por la noche no deberá bajar de 25ºC así que en la época de frío se tendrá que poner calor de noche, y pese a que son animales nocturnos, se pondrá una bombilla fluorescente
que no les moleste durante la noche (los reptiles no ven la luz ultravioleta)
Esta ultima suele estallar al rociar agua al terrario, es mas apropiado utilizar bombilla ceramica, que no da nada de luz, su precio es algo mas elevado, pero dura varios años.
Decoración:
Para este Gecko, se necesita un terrario semi humedo tropical, siendo sin lugar a dudas el mas apropiado para convertirse en una obra maestra.
Este tipo de terrario es el indicado para animales arborícolas y trepadores, ese es el motivo de necesitar el terrario más alto que largo.
La decoración irá dispuesta a gusto del cuidador con grandes ramas y troncos, lianas, corchos y por supuesto su cueva, que deberá ser amplia.
La colocación de plantas naturales es un factor también a tener en cuenta.

Foto: camaleoman
Alimentación:
En su dieta básicamente insectivora podemos darle grillos, saltamontes, gusanos de cera, cucarachas... y de vez en cuando aguna cantidad de tenebrios y zophobas.
Además es recomendable darle al menos una vez al mes crias de ratón.
El aporte de calcio y de vitaminas se lo daremos 2 o 3 veces a la semana.
Comportamiento:
Es un Gecko de gran tamaño y de ocasional mal caracter, con lo que podrá morder ante una mala cogida o al sentirse amenazado.
Hay que evitar el acto reflejo de retirar la mano ya que podriamos dañarlo y que tener especial cuidado en no agarrarlo de la cola, pues la podría desprender.
Además es capaz de emitir sonidos relativamente potentes.
Reproducción:
Aumentando el periodo de luz, humedad y alimentación, podremos inducirles el periodo reproductor.
Una vez fecundada la hembra, depositará dos huevos generalmente en una zona lisa del terrario, tranportarlos con sumo cuidado por gran riesgo de que se rompan y depositarlos en la incuvadora a una temperatura entre 26ºC y 30ºC sobre vermiculita ligeramente humedecida y manteniendose estable durante los tres meses (mas o menos) hasta la eclosión.
La temperatura rondando el límite hacia arriba, nacerán por lo general machos y a menos temperatura, hembras.
Ficha realizada por: Alvarogarcia, Córdoba.
Fotos de: nana y camaleoman.
Ficha editada por: Analic.
Fuente: www.portalpez.com
Última edición: