ESPINACAS La espinaca es una de las verduras que por todas sus cualidades y aportes que posee podemos añadir perfectamente a las papillas que elaboramos en casa para los peces de nuestros acuarios. Muy bien lavadas, bien crudas o cocidas, es un buen complemento para la dieta de los peces. A continuación os dejo las características de las espinacas: Las espinacas están compuestas en su mayor parte por agua, resultando muy adecuada para dietas de adelgazamiento, (siempre y cuando se combine con los alimentos adecuados), además ayudan a hacer la digestión, siendo su contenido en hidratos de carbono y grasas muy bajos. Destaca sobre todo por su riqueza en vitaminas y minerales que sobrepasa a la que poseen la mayoría de las verduras. Es rica en: - Vitaminas A, esencial para la visión, el buen estado de la piel, las mucosas, los huesos, el cabello y para el buen funcionamiento del sistema inmunológico. - Vitamina C, interviene en la formación de colágeno, glóbulos rojos, huesos y dientes, al mismo tiempo favorece la absorción del hierro de los alimentos y aumenta la resistencia frente las infecciones. - Vitamina E, que interviene en la estabilidad de las células sanguíneas y en la fertilidad. - Vitamina B2, encargada de la producción de anticuerpos y de glóbulos rojos. - En menor proporción también cuenta con B6, B3 y B1. El aporte más importante de Vitaminas se hace comiéndolas en crudo, utilizando las hojas más tiernas, ya que al cocerlas, las espinacas pierden completamente la vitamina C. En cuanto a su contenido en minerales las espinacas son ricas en calcio, hierro, magnesio, potasio, sodio, yodo y fósforo. Es un alimento fácilmente digerible y rico en fibras, por lo que resulta útil para evitar el estreñimiento. Su alto contenido en zinc y ácido fólico, hace que sea recomendada a mujeres embarazadas. Son muy adecuadas para el aparato circulatorio, por su riqueza en ácidos no saturados, oleico, linoleico y alfalinoleico, que hacen eliminar el colesterol. A pesar de las muchas propiedades, las espinacas no deben comerlas o en todo caso no conviene consumirlas en exceso, aquellas personas afectadas de enfermedades reumáticas o de riñón, por su riqueza en ácido oxálico. Estos se depositan en las articulaciones en forma de cristales, dañando los tejidos y empeorando los síntomas de enfermedades tales como la gota, el reuma, la artritis, etc. En definitiva, las espinacas no sólo son nutritivas y deliciosas sino que además contribuyen a mejorar nuestra salud. Autora: Analic Imagen: Analic 1ª Edición y publicación: rpichu 2ª Edición y publicación: Elma Arreglos de texto: Elma Maquetación de imagen: Elma Fuente: www.portalpez.com