- 3 Ene 2007
- 1.274
- 3
- 38
Cichlasoma portalegrense (Hensel, 1870)

Autor: pablitooxs
Nombre común: No tiene en nuestro idioma, Ácara Castanho, Carazinho y Ácara Vigía en Brasil, en inglés se le denomina Brown Acara, Black Acara y Port Acara.
Nombre científico: Cichlasoma portalegrense (Hensel, 1870).
Clasificación:
• Orden: Perciformes.
• Familia: Cichlidae.
• Subfamilia: Cichlasomatinae.
Biotopo:
Habita en aguas tranquilas y estancadas, como por ejemplo los arrozales.
Distribución:
En Lagoa dos Patos y en el río Tramandaí , en el estado de Rio Grande do Sul en Brasil. También se les encuentra al este de la República Oriental del Uruguay.
Esperanza de vida: Alrededor de 10 años.
Forma:
Cuerpo de forma ovalada, bajo, comprimido lateralmente y robusto. La aleta caudal es redondeada.
Coloración:
El color base es de tonos ocres o verdosos, la coloración cambiará con la edad. Posee una marca en el medio de su cuerpo, que sobresale en tamaño respecto a la banda horizontal negra, que va desde la zona de detrás del ojo hasta el pedúnculo caudal. Las aletas pectorales son amarillentas, mientras que el resto de aletas pueden tener iridiscencias azules. La aleta caudal posee una marca de color negro, con forma más o menos rectangular.
Tamaño: 20cm.
Diferencias sexuales:
Los machos son mas grandes que las hembras y con la aleta dorsal y anal terminadas en punta. Estas aletas son redondeadas en las hembras.
Acuario: A partir de 120 litros.
Temperatura: Entre 17ºC – 27ºC.
Agua: PH entre 6,5 - 7,5 ,GH entre 3º – 15º.
Decoración:
A base de piedras formando cuevas, y plantas robustas como las del género Echinodorus.
Alimentación:
Acepta todo tipo de alimentos comerciales, vivo y congelado, siendo fundamental suministrarle los alimentos vivos.
Comportamiento:
Relativamente pacífico si se le compara con sus actuales congéneres los Cichlasoma, aunque es agresivo si se le compara con sus anteriores congéneres, los Aequidens. Deberemos de proteger los tallos de las plantas por que las desenterraran.
Reproducción:
Tras limpiar la piedra seleccionada, comenzará el desove y la fertilización de los huevos. La eclosión se producirá entre las 48 y 72 horas. La puesta puede superar los 500 huevos. Los padres cuidarán durante mucho tiempo de su prole, de todas maneras en un acuario se puede apartar a la mitad de los alevines en torno a la semana de vida, dejándoles la otra mitad bajo el cuidado de los padres para que continúen desarrollando su instinto.
Observaciones:
Ficha realizada por: JOLU.
Fotos de: pablitooxs.
Ficha y foto editadas por: Analic.
Fuente: http://www.portalpez.com
Última edición: